• Portada
  • Nuevo punto de partida para China y América Latina
  • 33 países de la CELAC
    • Antigua y Barbuda
    • Argentina
    • Bahamas
    • Barbados
    • Belice
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • República Dominicana
    • Mancomunidad de Dominica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Granada
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Santa Lucía
    • Saint Kitts y Nevis
    • San Vicente y las Granadinas
    • Surinam
    • Trinidad y Tobago
    • Uruguay
    • Venezuela
Perú
En 2021 se celebra el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Perú.
Entrada
Santa Lucía
Santa Lucía enfatiza que la diplomacia sirve para la economía y pide la unión de todos los países del Caribe.
Entrada
Saint Kitts
y Nevis
Saint Kitts y Nevis concede importancia a la integración del Caribe y apoya la cooperación en el Caribe Oriental.
Entrada
San Vicente y
las Granadinas
En San Vicente y las Granadinas se aplica una política exterior que salvaguarda la dignidad nacional y la unidad regional.
Entrada
Surinam
Surinam fue uno de los primeros países del Caribe en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Entrada
Trinidad y
Tobago
Trinidad y Tobago es un socio importante de China en el Caribe.
Entrada
Uruguay
Uruguay y China establecieron relaciones diplomáticas en 1988. Los dos países siempre se han entendido y apoyado recíprocamente.
Entrada
Venezuela
China y Venezuela son socios estratégicos integrales y los dos pueblos comparten una profunda amistad.
Entrada
Antigua y
Barbuda
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Antigua y Barbuda, la cooperación bilateral en diversos campos se ha fortalecido continuamente.
Entrada
Argentina
Las relaciones entre China y Argentina se han convertido en un modelo de solidaridad, cooperación y desarrollo común para los países emergentes y en vías de desarrollo.
Entrada
Bahamas
Aunque China y las Bahamas están muy alejadas, los intercambios entre los dos países tienen una larga historia.
Entrada
Barbados
Barbados fue uno de los primeros países del Caribe en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Entrada
Belice
Belice defiende y desarrolla activamente relaciones con los países caribeños, participando en el proceso de integración regional.
Entrada
Bolivia
China y Bolivia son ejemplos de la igualdad de trato, la solidaridad y la asistencia mutua en la cooperación Sur-Sur.
Entrada
Brasil
China y Brasil son socios estratégicos integrales, y su cooperación en varios campos continúa desarrollándose en profundidad.
Entrada
Chile
China y Chile, con una tradición de amistad, comparten ahora una asociación estratégica integral.
Entrada
Colombia
El inmenso océano Pacífico no obstaculiza la profunda amistad forjada entre los pueblos chino y colombiano.
Entrada
Costa Rica
Costa Rica fue el primer país centroamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en el siglo XXI.
Entrada
Cuba
Cuba fue el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con la nueva China.
Entrada
República Dominicana
La cooperación económica y comercial entre China y la República Dominicana mantiene un impulso de desarrollo estable.
Entrada
Mancomunidad de Dominica
China y la Mancomunidad de Dominica son buenos amigos con relaciones de respeto mutuo, igualdad y beneficio mutuo.
Entrada
Ecuador
Las relaciones China-Ecuador, cada vez más maduras y estables, han traído bienestar a ambas partes.
Entrada
El Salvador
Las relaciones China-El Salvador se están convirtiendo en un nuevo modelo de amistad entre países de diferentes tamaños, con diferentes condiciones nacionales y en diferentes etapas de desarrollo.
Entrada
Granada
China y Granada se respetan y se tratan como iguales, y sus relaciones amistosas han seguido desarrollándose.
Entrada
Guatemala
Guatemala fue uno de los centros de la cultura maya, y declaró su independencia en septiembre de 1821.
Entrada
Guyana
En 2022, China y Guyana celebrarán el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Entrada
Haití
Haití fue descubierto por Cristóbal Colón en 1492 y fue el primer país en América Latina y el Caribe en declarar su independencia.
Entrada
Honduras
Honduras aboga por la convivencia pacífica entre todos los países y el respeto mutuo de la soberanía territorial.
Entrada
Jamaica
Jamaica fue el primer país del Caribe en firmar el plan de cooperación con China para construir conjuntamente la iniciativa de "La Franja y la Ruta”.
Entrada
México
Las relaciones bilaterales entre China y México han mantenido un alto nivel de funcionamiento, con una fructífera cooperación en diversos campos y una profunda amistad entre ambos pueblos.
Entrada
Nicaragua
Nicaragua respalda el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y la mejora de las relaciones económicas Norte-Sur.
Entrada
Panamá
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá, las relaciones entre los dos países se han desarrollado rápidamente de manera integral.
Entrada
Paraguay
Paraguay aplica una política exterior de apertura y diversificación, y desarrolla de manera sostenida las relaciones con los países latinoamericanos.
Entrada
Perú
En 2021 se celebra el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Perú.
Entrada
Santa Lucía
Santa Lucía enfatiza que la diplomacia sirve para la economía y pide la unión de todos los países del Caribe.
Entrada
Saint Kitts
y Nevis
Saint Kitts y Nevis concede importancia a la integración del Caribe y apoya la cooperación en el Caribe Oriental.
Entrada
San Vicente y
las Granadinas
En San Vicente y las Granadinas se aplica una política exterior que salvaguarda la dignidad nacional y la unidad regional.
Entrada
Surinam
Surinam fue uno de los primeros países del Caribe en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Entrada
Trinidad y
Tobago
Trinidad y Tobago es un socio importante de China en el Caribe.
Entrada
Uruguay
Uruguay y China establecieron relaciones diplomáticas en 1988. Los dos países siempre se han entendido y apoyado recíprocamente.
Entrada
Venezuela
China y Venezuela son socios estratégicos integrales y los dos pueblos comparten una profunda amistad.
Entrada
Antigua y
Barbuda
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Antigua y Barbuda, la cooperación bilateral en diversos campos se ha fortalecido continuamente.
Entrada
Argentina
Las relaciones entre China y Argentina se han convertido en un modelo de solidaridad, cooperación y desarrollo común para los países emergentes y en vías de desarrollo.
Entrada
Bahamas
Aunque China y las Bahamas están muy alejadas, los intercambios entre los dos países tienen una larga historia.
Entrada
Barbados
Barbados fue uno de los primeros países del Caribe en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Entrada
Belice
Belice defiende y desarrolla activamente relaciones con los países caribeños, participando en el proceso de integración regional.
Entrada
Bolivia
China y Bolivia son ejemplos de la igualdad de trato, la solidaridad y la asistencia mutua en la cooperación Sur-Sur.
Entrada
Brasil
China y Brasil son socios estratégicos integrales, y su cooperación en varios campos continúa desarrollándose en profundidad.
Entrada
Chile
China y Chile, con una tradición de amistad, comparten ahora una asociación estratégica integral.
Entrada