Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye 6.ª Conferencia Mundial de Internet con éxito
Actualizado 2019-10-22 12:33 GMT
CGTN en Español

02:14

Con cada edición de la Conferencia Mundial de Internet vienen nuevos desafíos para lograr el éxito en el mundo digital en constante expansión. En la sexta edición de esta conferencia, más de 1.500 expertos de más de 80 países y regiones prometieron grandes avances en tecnología 5G, inteligencia artificial y otras innovaciones. 

Objetivos alcanzados. Acuerdos firmados. Importantes avances anunciados. Los asistentes a la sexta Conferencia Mundial de Internet tuvieron tres días ocupados y productivos, completos con 20 subforos. Funcionarios cercanos a la conferencia señalaron que los participantes sostuvieron amplios debates sobre temas de actualidad como la inteligencia artificial, redes 5G y chips de procesamiento de fuentes abierta. 

Esto fue la gran final de la competencia global de internet "Straight to Wuzhen" o "directo a Wuzhen".

Esto sucedía al tiempo que en otra sala, empresarios de compañías en ciernes luchaban por una oportunidad de ser los próximos magnates del internet. 

Esto fue la gran final de la competencia global de internet "Straight to Wuzhen" o "directo a Wuzhen", en la que los participantes presentaron sus empresas ante legisladores, inversionistas y la audiencia global, y los ganadores se aseguraron una oportunidad de poner sus negocios en el camino rápido hacia el crecimiento. 

Participantes de Conferencia Mundial de Internet discuten gobernanza global

Error loading player: No playable sources found

El segundo día de la Conferencia Mundial de Internet estuvo dedicado a la ciberseguridad y a la gobernanza global. El evento tiene lugar estos días en la ciudad de Wuzhen, en la provincia china de Zhejiang.

Han pasado cuatro años desde que el presidente chino, Xi Jinping, propuso la idea de construir una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio.

La Conferencia Mundial de Internet ha desarrollado múltiples foros dedicados, precisamente, a alcanzar esta meta.

La Conferencia Mundial de Internet ha desarrollado múltiples foros dedicados, precisamente, a alcanzar esta meta.

Los subforos discuten cuestiones de diversa índole, desde la cooperación internacional en el ciberespacio hasta la colaboración bajo el marco de la iniciativa china de la Franja y la Ruta y las normas en el ciberespacio.

Certamen de WIC presenta 15 logros científicos y tecnológicos en área de Internet

La localidad de Wuzhen, en la provincia oriental china de Zhejiang, acoge estos días la Conferencia Mundial de Internet (WIC por sus siglas en inglés). Durante la inauguración del certamen, se presentaron al público quince logros científicos y tecnológicos en el sector de Internet.

Estos logros fueron seleccionados por un grupo de 39 expertos provenientes de todo el mundo y cubren campos como la inteligencia artificial, la manufactura digital o el Internet industrial.

Durante la inauguración del certamen, se presentaron al público quince logros científicos y tecnológicos en el sector de Internet.

Con el tema "Inteligencia, conectividad, apertura y cooperación: construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido en el ciberespacio", la 6.ª Conferencia Mundial de Internet reúne durante tres días a más de 1.500 participantes de más de 80 países y regiones.

Los jóvenes, grupo indígena de Internet, asumen responsabilidades en la nueva era

Error loading player: No playable sources found

El día 21 de octubre, al margen de la 6.ª Conferencia Mundial de Internet en Wuzhen, se celebró el Subforo de Cibercultura y Juventud bajo el tema de las Comunicaciones e Innovaciones de Cibercultura: Misiones y Responsabilidades de los Jóvenes en la Era de Internet.

La cibercultura es una combinación de tecnologías emergentes y contenidos culturales, así como una integración de las actividades culturales, estilos, productos y conceptos que se generan en el ciberespacio. Las generaciones jóvenes, como grupo indígena de Internet, están muy influenciadas por Internet en sus hábitos, filosofía de vida y valores.