El 2019 fue un gran año para las películas chinas, que marcaron verdaderos récords de taquilla en el país asiático. Los ingresos totales de todas las producciones nacionales superaron por boletería, los 60 mil millones de yuanes, es decir casi 8 mil 500 millones de dólares. Repasemos el "top 10" de las cintas que recaudaron más ingresos en China.
Las películas chinas fueron el motor clave de la buena recaudación en taquilla en 2019. Desde las vacaciones de Año Nuevo chino en febrero hasta las vacaciones por el Día Nacional en octubre, las superproducciones "made in China" realizaron contribuciones significativas.

"The Wandering Earth" se convirtió en la tercera película más taquillera de la historia de China con 4 mil 600 millones de yuanes, unos 650 millones de dólares.
Durante la Fiesta de la Primavera, el periodo festivo en el que más espectadores acuden al cine, debutó en la gran pantalla la superproducción de ciencia ficción "The Wandering Earth", convirtiéndose en la tercera película más taquillera de la historia de China con 4 mil 600 millones de yuanes, unos 650 millones de dólares. "Crazy Alien" y "Pegasus" también conquistaron los corazones de los espectadores, situándose entre las 10 películas con mayor recaudación este año.
En verano llegó la cinta animada "Ne Zha", que rompió todos los récords en el sector de la animación china y se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia del país con una recaudación de 4.970 millones de yuanes, unos 710 millones de dólares, sólo superada por "Wolf Warrior 2". La película narra la historia de una figura de la mitología china. Su gran éxito también ha inyectado una dosis de confianza en el sector de la animación del país, cuyas cifras en taquilla han dejado mucho que desear en los últimos años.

En verano llegó la cinta animada "Ne Zha", que rompió todos los récords en el sector de la animación china.
Tres películas chinas "Mi gente, mi país, "El capitán" y "Los escaladores" encabezaron la taquilla china durante la Semana Dorada con una recaudación total de 4,38 billones de yuanes, una cifra récord durante ese periodo festivo, lo que representa un aumento interanual del 129 por ciento.
La cinta "Días mejores", que se centra en el acoso en las aulas así como la presión por el examen de entrada a la universidad en China, generó numerosos debates en las redes sociales tras debutar en los cines en octubre.

La película, "Mi gente, mi país".
Entre las 10 películas más taquilleras este año en China, ocho fueron producciones nacionales con una recaudación total de 22 mil 600 millones de yuanes, cerca de 3 mil 200 millones de dólares. Las dos restantes fueron largometrajes de Hollywood, "Los Vengadores: Endgame" y "Fast and Furious: Hobbs & Shaw".
Este también ha sido un año muy especial para las películas artísticas, como "So Long, My Son" y "The Crossing". Su recaudación no fue tan destacada, pero han contribuido a su modo a enriquecer la industria del séptimo arte del país asiático.
Repaso a lo más destacado en el mundode las artes y la cultura en China
El 1 de octubre, la Plaza de Tian'anmen fue el escenario de una gala especial con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular China. Numerosos cantantes y bailarines participaron en la gala, amenizada, además, con un espectacular castillo de fuegos.
Más de 3 mil personas, con paneles de luz y otros atrezos representaron los avances de China a lo largo de los últimos 70 años. Miles más interpretaron decenas de canciones populares y clásicas. La masiva reunión de cantantes y bailarines sirvió para expresar el sentido de realización, felicidad y orgullo del pueblo chino.
El país, además, acogió la celebración del 20 aniversario del retorno de Macao a China y la inauguración de la Exposición Internacional de Horticultura de Beijing, presentando la cultura tradicional china y su apertura al mundo.

China acogió la celebración del 20 aniversario del retorno de Macao a China.
Entre octubre y noviembre tuvo lugar el Festival de Teatro de Wuzhen. Este antiguo pueblo de agua acogió un total de 141 representaciones de 28 obras, incluyendo el clásico del director ruso Yury Butosov "Las Tres Hermanas", "Why" de Peter Brooks y varios talentos emergentes de la escena teatral china de vanguardia.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue el diálogo teatral entre China y Alemania, con la Berliner Ensemble adaptando la historia china "El círculo de tiza caucasiano" y el Estudio Meng de China interpretando el clásico alemán "Sol y Templo".

Entre octubre y noviembre tuvo lugar el Festival de Teatro de Wuzhen.
Por su parte, el Festival de Música de Beijing siguió difundiendo la música occidental entre la audiencia china, promocionando la música y el talento chino. La vigésima segunda edición del certamen llevó a la capital china "Hueso de Ángel", la aclamada ópera del compositor chino Du Yun. Esta ópera experimental se estrenó en el Prototype Festival de Nueva York en 2016. Al año siguiente, Du Yun fue galardonado con el Pulitzer de Música, convirtiéndose en el segundo compositor chino en recibir el prestigioso premio.
A lo largo del año, el resto del mundo también fue testigo de las esencias de la música china. Un peregrinaje desde China que tuvo lugar hace más de mil años fue recreado en un escenario en Washington, en febrero. En este mismo escenario, la Orquesta Nacional Tradicional de China debutó su innovadora producción "Viaje por la Ruta de la Seda". Esta pieza narra la historia real de un monje budista llamado Xuanzang, en los 600. Viajó durante cerca de 20 años a lo largo de la Ruta de la Seda, visitando varios países para aprender sobre el budismo y para traer de vuelta a China las escrituras.