Los investigadores estadounidenses utilizaron fósiles de pez de hace aproximadamente 375 millones de años para describir la evolución de las aletas de los peces en su proceso de adaptación a diferentes situaciones y al desplazamiento por tierra.
El estudio publicado el lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias reveló que todas las aletas de peces antiguos se erguían como una especie de palma que podría estar a ras de fondos fangosos de ríos y arroyos.
Los paleontólogos de la Universidad de Chicago utilizaron tomografía computarizada para examinar la forma y la estructura de las aletas que aún estaban encerradas en la roca. Construyeron por primera vez los modelos digitales en 3D de toda la aleta de un tiktaalik y sus parientes usando los fósiles.