La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró el 22 de febrero en Riad que confía en que la economía china "vuelva a la normalidad en el segundo trimestre" de 2020.
La directora gerente del FMI señaló que "las autoridades chinas están trabajando para mitigar el impacto negativo del COVID-19 en la economía", y añadió que tuvo "una discusión excelente" con altos cargos chinos.
Según resaltó, "en el escenario de referencia actual, las políticas anunciadas se están ejecutando y la economía china volverá a la normalidad en el segundo trimestre". En la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 afirmó que "como resultado, el impacto en la economía mundial será relativamente menor y breve".
Georgieva trasladó también "toda su solidaridad" a la gente en China y a otras zonas afectadas y dijo al respecto que "el FMI está preparado para ayudar".
Para evitar escenarios peores, destacó que "la cooperación mundial es necesaria para contener el COVID-19 y su impacto económico, sobre todo si el brote se vuelve más persistente y extendido", y finalmente alertó contra "el riesgo para Estados y países frágiles con sistemas de salud precarios".

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que confía en que la economía china "vuelva a la normalidad en el segundo trimestre" de 2020.