Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La OMS agradece que China comparta su experiencia con otros países
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

00:40

China envió un equipo de voluntarios a Irán para ayudar a frenar y controlar la COVID-19. La Organización Mundial de la Salud expresó su agradecimiento por el gesto de China y aseguró que estará en contacto con el equipo chino para formular un plan de acción, aprovechando la experiencia del país asiático.

"La experiencia de China debe compartirse y el gesto con Irán es un ejemplo excelente. Interacción directa, eso es lo que queremos ver. Que China comparta su experiencia con otros países es algo excelente", dijo Maria Van Kerkhov, Jefa técnica del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

Jefe de OMS pide aumentar producción de equipo de protección personal

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los fabricantes a aumentar con urgencia su producción con el fin de cubrir la demanda y de garantizar el suministro de equipo de protección personal (EPP) en todo el mundo ahora que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, COVID-19, está afectando a más países.

Se calcula que es necesario aumentar en 40 por ciento a nivel mundial la oferta de EPP, dijo en la conferencia de prensa cotidiana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la que señaló que la escasez de EPP como guantes, mascarillas médicas, respiradores, anteojos y protectores de rostro están dejando a los trabajadores de la salud de la primera línea de batalla peligrosamente mal equipados para atender a los pacientes con COVID.19.

Para responder al COVID-19, mensualmente se requieren 89 millones de mascarillas médicas, 76 millones de guantes para examinación y 1,6 millones de anteojos, se indicó en los cálculos de la OMS.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

El jefe de la OMS dijo que la organización está trabajando con gobiernos, fabricantes y la Red de Cadenas de Suministro contra la Pandemia, una colaboración público-privada creada por la OMS y el Foro Económico Mundial, para impulsar la producción y asegurar los suministros para países y regiones críticamente afectados y en situación de riesgo.

"Hemos exhortado a los gobiernos a que desarrollen incentivos para que los fabricantes incrementen su producción", agregó.

La OMS también ha hecho un llamado para racionalizar el uso del EPP en las instalaciones de salud.