Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Enfrentando al coronavirus: Mi vida en Argentina
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:06

Argentina inició la cuarentena total desde el 20 de marzo y la extendió luego hasta el 13 de abril. Según el Ministerio de Salud, esta política está funcionando porque la curva de contagio está por debajo de lo que se estimó. Tanto el pueblo como los partidos políticos demostraron sus apoyos a la cuarentena total. Creen que los países donde hubo mayor disciplina social son los que más resultados tienen.

Gustavo Ng es periodista y escritor argentino. Es descendiente de chinos y su padre chino vino a Argentina en 1954. Está pasando una cuarentena sólo. En estos días está preocupado por su padre porque tiene 84 años y ahora vive en Nueva York, una zona de riesgo mayor que Buenos Aires. También está preocupado por uno de sus hijos que está en Hainburgo, Austria. 

El primer caso apareció el primero de marzo y 20 días después se decretó una cuarentena muy firme. El gobierno fue muy determinado con esta decisión. La población acompaña y otras fuerzas políticas acompañan también. En comparación con los desempeños de otros países, cree que, en Argentina, están un poquito esperanzados. El presidente Alberto Fernández asumió en diciembre y logró concitar la obediencia de la población y logró coordinar su acción con fuerzas de la oposición.

Tanto el pueblo como los partidos políticos demostraron sus apoyos a la cuarentena total.

Según Gustavo, los argentinos tienen muchas esperanzas puestas en China. En este momento, con la enfermedad, China está cooperando con implementos médicos y con intercambio profesional. China es un país muy importante para Argentina. Es el país que es el primer comprador de productos argentinos y es el país que más invierte en Argentina. Tienen la sensación de que al final de esta pandemia, la cooperación entre Argentina y China será más estrecha.