Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tíbet lanza un proyecto de 5,6 mdd para proteger el Templo Jokhang en Lhasa, China
CGTN en Español

Se lanzó un proyecto por un total de más de 40 millones de yuanes (unos 5,6 millones de dólares estadounidenses) para proteger el Templo Jokhang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Lhasa, en la región autónoma del Tíbet, suroeste de China, anunció el jueves 7 de mayo la oficina local de reliquias culturales.

Subvencionado por los gobiernos central y locales, el proyecto cubre una variedad de programas de protección y seguridad, algunos de los cuales han comenzado recientemente, y se espera que se completen y se pongan en uso a fines de este año, según Jin Yongchun, jefe de la Oficina Municipal de Reliquias Culturales de Lhasa.

Con la inversión a gran escala, el ambicioso proyecto mejorará las instalaciones de seguridad, energía y extinción de incendios del templo, incluida la construcción de un estanque subterráneo de agua contra incendios, para salvaguardar el sitio del patrimonio y los enormes artefactos históricos que alberga.

Con la inversión a gran escala, el ambicioso proyecto mejorará las instalaciones de seguridad, energía y extinción de incendios del templo.

"No solo puede garantizar el suministro de agua para la extinción de incendios del Templo Jokhang, sino que también se puede utilizar en emergencias de incendios para la seguridad y protección de la ciudad vieja", dijo el funcionario.

Construido en el siglo VII, el Templo Jokhang es el hogar de enormes reliquias históricas y una arquitectura tibetana típica sustancial. Fue agregado a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2000 como parte del conjunto histórico del Palacio Potala.

El Templo Jokhang fue agregado a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2000 como parte del conjunto histórico del Palacio Potala.