Un equipo de topógrafos chinos llegó el 27 de mayo a la cumbre del monte Qomolangma (conocido como monte Everest en Occidente) para realizar una serie de mediciones en el llamado "techo del mundo".
El hito marca un paso crucial de la misión del país de realizar un nuevo cálculo de la altura de la montaña más alta del planeta, lo que, según científicos, mejorará el conocimiento humano sobre la naturaleza y ayudará a impulsar el desarrollo científico.
Después de alcanzar la cima a las 11:00 horas, el equipo de ocho miembros erigió un marcador de prospección e instaló una antena GNSS (por las siglas en inglés de sistema global de navegación por satélite) en el pico cubierto de nieve, que mide menos de 20 metros cuadrados, mientras que otros topógrafos realizaron observaciones desde seis puntos debajo del pico.
El monte Qomolangma se extiende a ambos lados de la frontera entre China y Nepal, con su parte norte ubicada en Xigaze, en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
"Los cambios del monte Qomolangma son de importancia clave para los estudios globales sobre geología y ecología, y tienen un gran impacto en la vida de las personas", explicó Chen Gang, ingeniero del Ministerio de Recursos Naturales.
Hace más de 300 años, durante la dinastía Qing (1644-1912), los chinos realizaron la primera medición del monte Qomolangma.
Entre 1952 y 1954, una investigación realizada por la India estableció la altura de la montaña en 8.847,6 metros, mientras que Estados Unidos la ha colocado en 8.850 metros.
Desde la fundación de la República Popular China en 1949, los topógrafos chinos habían realizado previamente seis rondas de medición a escala e investigación científica en el monte Qomolangma.
Los especialistas del país asiático emitieron dos mediciones de altura para el pico, una en 1975 y otra en 2005, situándola en 8.848,13 y 8.844,43 metros, respectivamente.
El 6 de mayo de este año, el equipo de investigación chino partió rumbo al pico para determinar su altura, pero los planes para llegar a la cumbre se retrasaron en dos ocasiones por el mal tiempo.
El monte Qomolangma se encuentra en la zona de colisión y compresión entre los bordes de las placas india y la euroasiática, donde el movimiento de la corteza es muy activo.
"Medir con precisión la altura del monte Qomolangma es útil para el estudio de los cambios de elevación en el Himalaya y la meseta Qinghai-Tíbet", señaló Gao Dengyi, físico atmosférico de la Academia de Ciencias de China.

Los miembros del equipo permanecieron en la cumbre durante dos horas y media, estableciendo un nuevo récord para los escaladores chinos.
Los miembros del equipo permanecieron en la cumbre durante dos horas y media, estableciendo un nuevo récord para los escaladores chinos.
Los especialistas también midieron la profundidad de la nieve y realizaron estudios de GNSS, gravedad y meteorología.
La medición GNSS fue asistida por el Sistema de Satélites de Navegación BeiDou (BDS) de China. La medición de gravedad a gran altitud estableció un nuevo récord mundial, siendo la más alta de su tipo.
Los resultados de la medición se darán a conocer luego de que los topógrafos analicen, comparen y verifiquen todos los datos que hayan adquirido.
Antes de descender, los miembros del equipo desplegaron una bandera nacional china en la cumbre.
Aproximadamente a las 13:30 horas, el líder del equipo, Tsenor, informó al comando en el campamento base: "Comando, hemos completado la misión de topografía y estamos listos para descender".
Equipo de topografía chino se dirige a cumbre de monte Qomolangma

Un equipo de topografía chino de ocho integrantes salió con rumbo a la cumbre del monte Qomolangma, el pico más alto del mundo, desde un campamento de montaña ubicado a una altitud de 8.300 metros, aproximadamente a las 02:10 hora local de hoy miércoles, el 27 de mayo.
El equipo de topografía llegó al campamento alrededor de las 15:40 hora local de este martes y descansó durante cerca de diez horas. En tanto, seis guías de montañismo llegaron a la cumbre y terminaron de instalar el equipo a las 16:35, después de lo cual descendieron.
Desde una altura de 8.600 metros, el equipo ascenderá por el "segundo paso", un muro casi vertical de varios metros de altura y extremadamente difícil de escalar, incluso para los montañistas profesionales.

IImagen del 27 de mayo del campamento base del monte Qomolangma, en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
Campamento base del monte Qomolangma y el cielo forman una vista nocturna

Los campamentos base del monte Qomolangma son la sala de estar establecida para vigilar el medio ambiente del área central del monte. Hay dos en China: el campamento base este y el oeste. El campamento base oeste se encuentra en la ciudad de Shigatse, de la región autónoma del Tíbet de China.
Los campamentos se encuentran a una altitud de 5.200 metros y son la base inicial para escalar el monte Qomolangma. En el lugar, hay carpas para escaladores y turistas. Cada temporada de escalada, en mayo, la vista nocturna del campamento base y el cielo estrellado constituyen una imagen misteriosa y sagrada.

Campamento base del monte Qomolangma y el cielo estrellado forman una tranquila vista de nocturna.