Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China condena la legislación de EE. UU. sobre Xinjiang
Actualizado 2020-06-19 04:38 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:36

El jueves 18 de junio, China advirtió que podría implementar contramedidas contra Estados Unidos un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una ley que urge a imponer sanciones por el trato que reciben los uygures. Beijing urgió a Washington a no interferir en sus asuntos internos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió a Washington tras la firma de dicha ley sobre la región autónoma uygur de Xinjiang.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió a Washington tras la firma de dicha ley sobre la región autónoma uygur de Xinjiang.

"Esta llamada ley calumnia de forma malintencionada la situación de los derechos humanos en Xinjiang y ataca las políticas de China en la región. Es una violación de la ley internacional y las normas básicas sobre relaciones internacionales. El Gobierno y el pueblo chinos se oponen firmemente a ello. La cuestión de Xinjiang no tiene nada que ver con derechos humanos. Tiene que ver con la lucha contra el terrorismo y la secesión. El terrorismo y el extremismo son enemigos comunes de la comunidad global. No deberían producirse tergiversaciones deliberadas sobre los esfuerzos antiterroristas de un país. Urgimos a Estados Unidos a corregir de inmediato su error y a dejar de emplear la ley para interferir en los asuntos internos de China", dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Las autoridades estadounidenses han puesto en duda desde hace tiempo los centros vocacionales que el Gobierno chino ha establecido para residentes de Xinjiang con tendencias extremistas. Beijing ha enfatizado que estos centros fueron diseñados para formar a aprendices y proporcionarles las habilidades necesarias para ganarse la vida.

Donald Trump firma la ley justo cuando Washington hace frente a numerosas protestas contra la discriminación racial en Estados Unidos y a las críticas por una respuesta a la pandemia que muchos analistas consideran fallida. Cerca de 119 mil personas han perdido la vida por COVID-19 en EE. UU.

Los expertos creen que el inquilino de la Casa Blanca busca desviar la atención de las cuestiones domésticas culpando a China.

China se opone al proyecto de ley relacionado con Xinjiang firmado por Trump

Los comités de asuntos exteriores de la Asamblea Popular Nacional (APN), el principal órgano legislador de China, y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), emitieron el jueves día 18 de junio declaraciones que expresan una fuerte indignación y una firme oposición a un proyecto de ley relacionado con Xinjiang firmado por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

China instó a Estados Unidos a que deje de usar asuntos relacionados con Xinjiang para interferir en los asuntos internos de China, dice el comunicado.

El Comité de Asuntos Exteriores de la APN dijo en un comunicado que las cuestiones relacionadas con Xinjiang no se refieren a los derechos humanos, el origen étnico o la religión, sino a la lucha contra la violencia, el terrorismo y el separatismo. China instó a Estados Unidos a que deje de usar asuntos relacionados con Xinjiang para interferir en los asuntos internos de China, dice el comunicado.

El Comité de Asuntos Exteriores del CCPPCh afirmó que tanto China como Estados Unidos son víctimas del terrorismo. Ninguna fuerza puede impedir que Xinjiang avance hacia la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad, agrega el comunicado.

Yang Jiechi se reúne con Mike Pompeo en Hawái

Error loading player: No playable sources found

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China aseguró el jueves 18 de junio que el alto diplomático Yang Jiechi mantuvo un diálogo "constructivo" con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en Hawái.  

Yang expresó su fuerte oposición a esta medida e instó a Estados Unidos a dejar de utilizar las cuestiones relacionadas con Xinjiang para interferir en los asuntos internos de China.

Yang expresó su fuerte oposición a esta medida e instó a Estados Unidos a dejar de utilizar las cuestiones relacionadas con Xinjiang para interferir en los asuntos internos de China. Yang también pidió a la parte estadounidense que respete las medidas antiterroristas de China en la remota región occidental.