Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Gobierno de México prevé ampliar ciclo de vuelos del puente aéreo China-México a 20 cargas más
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:24

Luego de culminar el primer ciclo de 20 vuelos del puente aéreo China-México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prevé entrar en coordinación con la nación asiática para entrar en una segunda fase con 20 cargas más de insumos y equipos médicos en su lucha contra la COVID-19.

El ocho de abril del presente año llegó el Misionero de Paz proveniente de Shanghai. Se trató del primer vuelo de Aeroméxico utilizado para el puente aéreo China-México con el que Andrés Manuel López Obrador buscaba repotenciar su sistema de salud para atacar al nuevo coronavirus.

Con una inversión superior a los 56 millones de dólares, la nación azteca recibió 811 ventiladores, más de 16 millones de cubrebocas, alrededor de un millón quinientas mil mascarillas KN95, además de guantes de exploración, caretas de protección, miles de goggles, pruebas PCR entre otros insumos médicos. 

Para el gobierno mexicano, el puente aéreo México-China es un éxito de la diplomacia en apoyo al sector salud, por lo que se prevé su ampliación con veinte vuelos adicionales. Un trabajo en equipo entre gobierno, pero también donde la empresa privada de ambos países ha sido pieza fundamental para lograr la dotación desde el gigante asiático. 

Para el gobierno mexicano, el puente aéreo México-China es un éxito de la diplomacia en apoyo al sector salud.