Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Brasil registra más de 50.000 fallecimientos por coronavirus
CGTN en Español

00:50

Brasil ya ha registrado más de 50.000 fallecimientos por coronavirus y un millón de contagios. El presidente Jair Bolsonaro ha calificado al virus de "pequeña gripe", y se ha enfrentado a las autoridades estatales y locales en lo que respecta a las medidas de quedarse en casa y los cierres de negocios. 

Bolsonaro afirma que el impacto económico de tales medidas es peor que el virus en sí. Brasil es el segundo país con más casos de coronavirus, sólo por detrás de Estados Unidos, que ya contabiliza más de 2,2 millones de infectados y más de 110.000 muertes. 

Mientras tanto, en la India, el número de casos ha superado los 410.000, con más de 13.000 fallecidos. La India registró el 21 de junio el mayor pico de casos en un sólo día, con más de 15.000 nuevos infectados y 300 muertes. 

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ha calificado al virus de "pequeña gripe".

Se registran 18 nuevos casos en la parte continental de China

Error loading player: No playable sources found

El 21 de junio, la parte continental de China ha informado de 18 nuevos casos de COVID-19. Once de ellos fueron transmitidos localmente, mientras que el resto corresponde a personas provenientes de otros países.

Beijing, la capital, ha reportado 9 casos nuevos de COVID-19. Desde el 11 de junio, la ciudad ha registrado más de 230 nuevos contagios y la mayoría de ellos está vinculada a un mercado mayorista de productos agrícolas. 

Un total de cuatro distritos en la capital han sido clasificados como de alto riesgo, mientras que una fábrica local que produce bocadillos para PepsiCo ha suspendido sus operaciones luego de que se confirmaran 8 casos entre sus trabajadores. La compañía asegura que ninguna de sus plantas de bebidas en China ha sido afectada.

Se registran 18 nuevos casos en la parte continental de China, el 21 de junio. El pueblo está haciendo las pruebas de COVID-19.

Las autoridades aduaneras de China han suspendido las importaciones de productos avícolas de una planta de propiedad de la procesadora estadounidense Tyson Inc. Esta decisión fue tomada luego de que la compañía detectara un grupo de casos de coronavirus en la planta.

La semana pasada, China también detuvo la importación de productos porcinos de la procesadora de carne alemana Toennies, después de que un brote viral afectara a más de 1.000 de sus trabajadores.

Beijing ha redoblado el control sobre los alimentos importados a raíz de un nuevo grupo de casos de COVID-19 detectados la semana pasada, relacionados con el principal mercado mayorista de alimentos de la capital.

Experto cubano: la actuación de China ante la crisis sanitaria es digna de alabar

Las campañas mediáticas generadas desde algunos países occidentales buscan convencer a la opinión publica mundial de que China ha sido negligente, tanto a nivel local como global, en el manejo de la pandemia de COVID-19. 

Sin embargo, otras voces se levantan en contra de estas acusaciones, analizando en profundidad la actuación de China desde el comienzo de la crisis sanitaria. Desde La Habana, el investigador de política internacional Eduardo Regalado desmonta lo que considera algunas de las falacias de ciertos medios occidentales.

Experto cubano afirma que la actuación de China ante la crisis sanitaria es digna de alabar.