En el debate general de la 75.ª Asamblea General de la ONU celebrada hace unos días, el líder estadounidense pronunció un discurso en video que combinó arrogancia, prejuicios y mentiras. Quizás por tener el ejército "más poderoso" del mundo, el líder estadounidense predicó un unilateralismo incompatible con el ambiente de la conferencia, mientras se jactaba de que Estados Unidos cumplía su "misión de pacificador" y del problema nuclear iraní y habló sobre cuestiones como la lucha contra el terrorismo y los gastos militares de la OTAN, todos son autoproclamadas y están llenas de lagunas, el egoísmo y la hegemonía de "prioridad estadounidense", lo que ha despertado un resentimiento generalizado en la comunidad internacional.
Veamos primero la cuestión nuclear iraní. En su discurso, el líder estadounidense declaró con orgullo que Estados Unidos se había retirado unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán y hacía alarde de las llamadas "sanciones severas" contra Irán. Esto se refiere a su orden administrativa del 21 de este mes que anuncia sanciones y controles de exportación a 27 entidades e individuos que apoyan los proyectos de armas nucleares, de misiles y convencionales de Irán. Dos días antes, el Departamento de Estado de Estados Unidos declaró unilateralmente que, de acuerdo con el mecanismo de "rápida restauración de sanciones" de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, las sanciones impuestas por Naciones Unidas a Irán antes del acuerdo nuclear con Irán se reanudarían a partir del mismo día.
Veamos ahora los llamados "logros antiterroristas" propugnados por el líder estadounidense. En su discurso, no solo hizo alarde del asesinato de Baghdadi, el líder de la organización extremista "Estado Islámico", sino que también afirmó que la organización fue destruida "al 100%". El desarrollo y crecimiento del "Estado Islámico" es inseparable de la intervención estadounidense, y también es una gran ironía de la política antiterrorista estadounidense: la muerte de Baghdadi no es más que la eliminación del "diablo" que Estados Unidos ha creado. Es más, la muerte de Baghdadi no significa que el "Estado Islámico" haya desaparecido. Puede verse que la supuesta destrucción del "100%" del "Estado Islámico" por parte del líder estadounidense es pura jactancia y exageración, y no es más que intentar añadir algunos logros políticos.
De hecho, el discurso del líder estadounidense en la Asamblea General de la ONU ha permitido que el mundo vea que su filosofía central de gobierno de "prioridad estadounidense" es, en esencia, el unilateralismo y el hegemonismo, y que algunos políticos estadounidenses no escatiman esfuerzos para tratar a "prioridad estadounidense" por sus propios intereses. La "prioridad estadounidense" se ha convertido en "amenaza estadounidense", impactando el orden internacional y amenazando la paz mundial. En este contexto, esta sesión de la Asamblea General de la ONU hace un llamado a la comunidad internacional a reiterar su compromiso colectivo con el multilateralismo, que sin duda es un bloqueo colectivo contra el unilateralismo. ¡Es hora de poner fin a la farsa política del hegemonismo en nombre de "prioridad estadounidense"!