Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
8.848,86 metros -- China y Nepal anuncian conjuntamente nueva altura de monte Qomolangma
Actualizado 2020-12-09 01:47 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:19

‍Nepal y China, los dos países que comparten frontera con el monte Qomolangma, conocido en Occidente como Everest, revelaron conjuntamente su nueva altura oficial: 8.848,46 metros. 

El anuncio se produjo mediante un intercambio de cartas entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga nepalí, Bidya Devi Bhandari. El monte Qomolangma, la montaña más alta del mundo, está situado en la cordillera del Himalaya. 

En su misiva, Xi Jinping detalló que ambos lados alcanzaron un consenso sobre la altura de la montaña y alabó la fortaleza de las relaciones bilaterales, asegurando que el Qomolongma es "la cima de la amistad entre China y Nepal". El presidente chino aseguró que está preparado para trabajar con Nepal para promover la protección ecológica y medioambiental y la cooperación en investigación científica. 

Asimismo, añadió que la confianza política ha mejorado a lo largo de 65 años de relaciones diplomáticas y que la cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta progresa de forma estable. Por su parte, Bhandari afirmó que Nepal y China siempre han sido buenos vecinos y que una cooperación fuerte beneficia a los intereses de los dos países.

Nepal y China, los dos países que comparten frontera con el monte Qomolangma, conocido en Occidente como Everest, revelaron conjuntamente su nueva altura oficial: 8.848,46 metros. 

Wang Yi y su homólogo nepalí anuncian conjuntamentela nueva altura del Monte Qomolangma

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y su homólogo nepalí, Pradeep Mukar Gyawali, anunciaron los resultados conjuntamente la tarde del martes día 8.

"Los dos países le prestan una especial atención a los intercambios bilaterales. Esta acción conjunta pone de manifiesto la amistad y la confianza estratégica entre los dos países", dijo Wang Yi.

En octubre de 2019, China y Nepal acordaron que anunciarían la altura del Qomolangma conjuntamente, así como un impulso a la investigación científica. La célebre montaña, en la cordillera del Himalaya, es conocida en China como Qomolangma. En Nepal se la conoce como monte Sagarmatha.

Un equipo de investigación chino formado por ocho miembros alcanzó la cima a finales de mayo. Un equipo nepalí concluyó su trabajo en mayo de 2019.

Un equipo de investigación chino formado por ocho miembros alcanzó la cima a finales de mayo. Un equipo nepalí concluyó su trabajo en mayo de 2019.

La nueva altura pone fin a años de debates, debido a que los dos países registraron diferentes medidas para el Qomolangma.

En 2005, investigadores chinos calcularon que medía 8.844 metros, mientras que el lado nepalí consideraba que medía 8.847 metros. El presidente chino, Xi Jinping, y su homóloga nepalí, Bidya Devi Bhandari, se intercambiaron cartas con motivo de la ocasión. En su misiva, Xi Jinping aseguró que está preparado para trabajar con Nepal en múltiples áreas clave, inluyendo medio ambiente. En su respuesta, Bhandari aseguró que espera que las relaciones bilaterales sigan siendo tan elevadas como el Qomolangma y tan puras como la nieve.

China y Nepal son socios en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. A medida que profundizan su cooperación, ambos lados buscarán convertir en realidad las visiones de sus líderes.

Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de China.