Con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile, del 14 al 18 de diciembre de 2020 el Centro de América Latina de la Universidad de Tsinghua realiza una serie de seminarios en línea junto con dos de las mejores universidades de Chile, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académicos, expertos, funcionarios gubernamentales y representantes comerciales de los dos países participaron en los seminarios en línea.

Representantes de ambas partes participan en la inauguración.

Ignacio Sánchez, presidente de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Los temas centrales incluyen la mejora del desempeño económico en medio de las medidas para frenar la COVID-19, las relaciones China-Chile, la educación en línea China-Chile, los desafíos de atención médica y vigilancia durante la COVID-19 y el plan Chile Engineering 2030, entre otros.

Ennio Vivaldi, presidente de la Universidad de Chile.

Yang Bin, vicepresidente de la Universidad de Tsinghua
Centrándose en la situación actual y basados en el desarrollo de la cooperación entre China y Chile, los seminarios tienen como objetivo fortalecer y promover los intercambios culturales y de innovación tecnológica entre China y Chile, y explorar oportunidades de cooperación entre los dos países en áreas de interés mutuo.
Reportera:Ji Yi