Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Universidad de Xinjiang publica un informe sobre la interferencia de EE. UU. en los asuntos de la región autónoma uygur de Xinjiang
CRI

La Universidad de Xinjiang publicó el 4 de enero de este año un informe titulado "Análisis de la interferencia de EE. UU. en los asuntos de Xinjiang en el contexto de la protección de los derechos humanos". El documento analiza y refuta los débiles planteamientos del último "informe de investigación" publicado por el académico alemán Adrian Zenz de la Fundación Jamestown.

El informe de investigación de la Universidad de Xinjiang sostiene que la región autónoma uygur de Xinjiang se encuentra actualmente en el periodo de mayor prosperidad, desarrollo económico y armonía social de su historia. Sin embargo, pese a esta realidad comprobable, algunos mal llamados "académicos" de ciertos países occidentales se han obstinado en difundir comentarios infundados y no científicos sobre la región china.

Un ejemplo de lo anterior es precisamente el informe publicado en junio de 2020 por el señor Adrian Zenz, titulado "Sobre el programa de planificación familiar obligatoria y esterilización obligatoria de China en Xinjiang". Dicho informe abunda en aseveraciones refractarias a los hechos, así como en una serie de datos de dudosas fuentes. Se trata, pues, de otro intento infructuoso de enlodar la imagen internacional de China.

El informe de la Universidad de Xinjiang presenta, por el contrario, la situación real de Xinjiang a través de una revisión científica del estado de su población, al tiempo que critica la manipulación arbitraria de datos y unidades de medida, y desbarata los conceptos y fuentes empleadas en el documento del señor Zenz.

A lo largo de sus páginas, el informe chino deja en claro que la causa de los derechos humanos en la región autónoma uygur de Xinjiang ha progresado sostenidamente. Ya sea por prejuicios ideológicos o por motivaciones ocultas, ciertos políticos occidentales y seudoexpertos anti-China han hecho todo lo posible para propagar todo tipo de mentiras relacionadas con la región de Xinjiang y el país asiático. No obstante, los porfiados hechos no pueden sino que terminar por imponerse ante la falsedad.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT