El documental de 8 episodios "Huellas históricas de Xinjiang, China" producido conjuntamente por el Grupo de Medios de China y el Departamento de Publicidad del Comité del PCCh de la región autónoma uygur de Xinjiang comenzó a retransmitirse en CCTV el pasado día 25.
Dividido en cuatro secciones que abarcan historia, etnia, religión y cultura, el documental utiliza los resultados arqueológicos y el lenguaje audiovisual para clasificar el contexto histórico de Xinjiang en la visión amplia de la civilización china.

El documental de 8 episodios "Huellas históricas de Xinjiang, China" comenzó a retransmitirse en CCTV el pasado día 25.
"Huellas históricas de Xinjiang, China" adopta una estructura cronológica que abarca los períodos históricos de las dinastías Qin y Han, las dinastías Wei Jin, Sui y Tang, las dinastías Meng Yuan, Ming y Qing, la República de China y la Nueva China, y cubre cuatro temas de la historia local de Xinjiang, la historia del desarrollo étnico, la historia de la evolución religiosa y la historia de la integración de la civilización con entrevistas a decenas de historiadores nacionales y extranjeros y expertos en arqueología.

"Huellas históricas de Xinjiang, China" adopta una estructura cronológica que abarca los períodos históricos de las dinastías Qin y Han, las dinastías Wei Jin, Sui y Tang, las dinastías Meng Yuan, Ming y Qing, la República de China y la Nueva China.
El documental aclara muchos hechos históricos importantes en Xinjiang: Xinjiang es una parte inalienable del territorio de China, todos los grupos étnicos en Xinjiang son miembros de la familia y están unidos por la sangre a la nación china, Xinjiang siempre ha sido una región donde coexisten múltiples religiones, así como que la cultura étnica de Xinjiang es parte integral de la cultura china.

El documental aclara muchos hechos históricos importantes en Xinjiang.