Diplomáticos de más de 50 países, entre ellos cerca de 20 embajadores, participaron el 3 de febrero en el seminario web titulado "Xinjiang es una tierra maravillosa", destinado a presentar el paisaje natural y los logros en cuanto a desarrollo de esa región china.
El evento en línea, organizado por la Misión Permanente de China ante la Oficina de las ONU en Ginebra y el Gobierno de la región autónoma uygur de Xinjiang, contó también con la participación de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expertos en derechos humanos de la organización internacional.
Durante el webinar, habitantes pertenecientes a diferentes sectores sociales de Xinjiang contaron sus historias, al tiempo que se proyectaron una serie de videos sobre el paisaje natural de la región, los logros en su desarrollo y la vida feliz de la gente.
El vicepresidente del Gobierno regional, Erkin Tuniyaz, explicó que el desarrollo económico continúa con paso decidido en Xinjiang, el nivel de vida de la población ha mejorado significativamente y se ha logrado una victoria decisiva en la reducción de la pobreza.

La región autónoma uygur de Xinjiang, China.
"Todos los grupos étnicos en Xinjiang disfrutan plenamente del derecho a la vida y el desarrollo", dijo.
Según resaltó, la región no ha tenido atentados terroristas en los últimos cuatro años y la sensación de realización, felicidad y seguridad de sus habitantes se ha reforzado de forma obvia.
Sin embargo, afirmó Chen Xu, jefe de la misión de China en Ginebra, algunos países y fuerzas odian ver lo que Xinjiang posee hoy en día, y algunos incluso han llegado a imponer sanciones en su afán de privar a la gente de Xinjiang de su derecho al desarrollo y a una vida mejor.
"El Gobierno chino fomentará de forma inquebrantable el desarrollo social y económico de Xinjiang, mantendrá la paz y estabilidad allí y responderá a la aspiración de todos los grupos étnicos de tener una vida mejor, al tiempo que protegerá firmemente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales", aseveró.