El embajador chino en Laos, Jiang Zaidong, y el ministro de Salud del país, Bounkong Syhavong, estuvieron presentes en el aeropuerto alrededor de la 1 de la madrugada del 8 de febrero, momento en el que aterrizó el cargamento. El embajador Jiang agradeció la ayuda que China recibió del pueblo de Laos durante los inicios de la batalla contra la COVID-19. China ha asignado a Laos un lugar prioritario en la lista de su plan de ayuda de vacunación.
Por su parte, el ministro de Salud laosiano expresó que la vacuna china es segura y fiable y que ayudará a proteger de la enfermedad al personal sanitario que trabaja en primera línea, así como a los funcionarios públicos.

El embajador chino en Laos, Jiang Zaidong, y el ministro de Salud del país, Bounkong Syhavong, estuvieron presentes en el aeropuerto alrededor de la 1 de la madrugada del 8 de febrero, momento en el que aterrizó el cargamento.
El EPL chino envía suministros de la vacuna al Ejército pakistaní
El Ejército Popular de Liberación de China también ha enviado vacunas al Ejército de Pakistán. El domingo día 7 se entregó un lote de la vacuna de Sinopharm al Ejército pakistaní, por lo que éste se convierte en el primer Ejército extranjero que recibe vacunas de China.
El gigante asiático ha expresado en otras ocasiones que está dispuesto a cooperar con otras naciones. Hace una semana, Beijing envió medio millón de dosis a Islamabad, que iniciaba su campaña de inoculación. El país contabiliza más de 500.000 casos de COVID-19.
Un avión militar chino aterriza en Camboya con 600.000 vacunas chinas
Un primer lote de vacunas chinas ha aterrizado en Camboya. El domingo día 7, un avión militar procedente de China aterrizó en Phnom Penh portando 600.000 dosis de la vacuna de Sinopharm. El primer ministro camboyano, Hun Sen, que se encontraba en el Aeropuerto Internacional de la capital para recibir la donación, agradeció a China el envío de suministros.
Los trabajadores sanitarios y los soldados del país serán los primeros en vacunarse. La campaña de inoculación comenzará el miércoles y el gobierno de Camboya planea vacunar a 13 millones de personas, el 80 por ciento de la población.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, que se encontraba en el Aeropuerto Internacional de la capital para recibir la donación, agradeció a China el envío de suministros.
Brasil recibe desde China el primer lote del principio activo para producir la vacuna
El sábado día 6, el programa nacional de vacunación brasileño recibió un impulso tras la llegada a Río de Janeiro de insumos procedentes de China para producir en el país la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19.
Las autoridades de Brasil consideran que este primer lote de 80 litros del Ingrediente Farmacéutico Activo ayudará a producir 2,8 millones de dosis. La Fundación Oswaldo Cruz, financiada por el gobierno federal, ha confirmado la entrega. Se espera que a lo largo de este mes reciba más suministros para producir un total de 15 millones de vacunas.
Brasil, con una población de más de 200 millones de habitantes, ha confiado en la vacuna China y en 2 millones de vacunas de AstraZeneca importadas desde India directamente para ser inoculadas para iniciar su campaña de vacunación nacional.
Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia, con una media de contagios que supera los 50.000 casos diarios y sumando más de 9 millones de infecciones en total.

Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia, con una media de contagios que supera los 50 mil casos diarios y sumando más de 9 millones de infecciones en total.