El presidente chileno, Sebastián Piñera, recibió el 12 de febrero la primera dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac contra la COVID-19. El mandatario sudamericano aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de confianza a la ciudadanía. Chile aspira a vacunar a 15 millones de personas en el primer semestre de 2021, para lo que el país recibirá alrededor de 35 millones de dosis de diversos laboratorios.
El 12 de febrero, el presidente chileno, Sebastián Piñera recibió la vacuna de Sinovac contra la COVID-19. Hasta la fecha, más de 1 millón y medio de chilenos ha sido inoculado con al menos la primera dosis de la vacuna. Piñera aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de confianza a la ciudadanía sobre la aplicación de la vacuna CoronaVac, la de mayor cobertura en el país.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, recibió el 12 de febrero la primera dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac contra la COVID-19.
Según la Embajada de Chile en China, tras ser inoculado, el Mandatario transmitió un mensaje de confianza y respaldo a la vacuna adquirida recientemente en China, señalando "quiero decirle a todos mis compatriotas que esta vacuna es segura, es eficaz y hemos hecho un esfuerzo enorme para poder hacer una vacunación a todas las chilenas y chilenos, a todos los ciudadanos de nuestro país."
Chile inició su campaña de inoculación contra la COVID-19 el pasado 24 de diciembre con el personal crítico hospitalario e inició la campaña masiva en enero tras la llegada de dos cargamentos de vacunas de Sinovac. Chile prevé vacunar a 5 millones de habitantes pertenecientes a los grupos de riesgo durante el primer trimestre de 2021. El país acumula 764.307 casos confirmados y 19.262 muertes, según los datos del Ministerio de Salud.