China ha invitado a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, a visitar la región autónoma uygur de Xinjiang, con la condición de que el objetivo de dicha visita sea la promoción de la cooperación.
"La puerta a Xinjiang siempre está abierta, invitamos a la Alta Comisionada a visitar Xinjiang, ambas partes ya están en contacto al respecto. Pero el objetivo de cualquier tipo de visita debe ser la promoción de los intercambios y la cooperación, no la realización de algún tipo de investigación en la que China sea previamente declarada "culpable". Nos oponemos firmemente a que alguien utilice esto para presionar a China", dijo Jiang Duan, delegado chino del Consejo de DD. HH. de la ONU.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.
Los comentarios del delegado chino tienen lugar después de que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU acusara a China de detención arbitraria, malos tratos, violencia sexual y labores forzadas en Xinjiang.
Por su parte, China declaró que estas acusaciones son insustanciales y se basan en la desinformación. Asimismo, sostiene que los ciudadanos de todos los grupos étnicos en Xinjiang, así como de la región del Tíbet, disfrutan de una gran variedad de libertades.