Cada año, en las Dos Sesiones, el Informe sobre la Labor del Gobierno realizado por el primer ministro ante la APN siempre es uno de los momentos más llamativos. Algunos de nuestros seguidores tienen interés en conocer de qué se trata este informe. En resumen, el contenido del informe tiene dos aspectos: qué trabajos ha hecho el Gobierno, y qué misiones tendrá en adelante. Vamos a ver cómo ha respondido el informe de este año a estas dos preguntas.
¿Qué resultados ha dado el trabajo del Gobierno en 2020? Veamos primero algunas cifras. El PIB logró un crecimiento del 2,3 %, mejor de lo esperado. Entre las principales economías del mundo, China fue el único país que experimentó un crecimiento económico positivo. A finales de 2020, la tasa de desempleo urbano calculada mediante encuestas había bajado hasta el 5,2 %. El índice de precios al consumidor se elevó un 2,5 %. Estas son dos cifras estrechamente relacionadas con las condiciones de vida del pueblo. Bajo una situación de fuerte impacto, no fue fácil garantizar el empleo y la estabilidad de los precios.

Esta reducción y ese aumento fueron resultados muy valiosos.
Más cifras: la reducción tributaria y tarifaria para los agentes del mercado llegó a 2,6 billones de yuanes. Los préstamos proporcionados por los grandes bancos comerciales a las pequeñas empresas y a las microempresas aumentaron un 50 %. Durante el pasado 2020, un año lleno de dificultades y desafíos, esta reducción y ese aumento fueron resultados muy valiosos, gracias a los cuales, innumerables pequeñas y medianas empresas han podido superar sus momentos más difíciles.
Hay que decir que no sería posible la realización de todo esto sin las medidas efectivas de prevención y control de la epidemia, las cuales han podido salvaguardar la vida del pueblo y crear condiciones necesarias para la recuperación del orden económico y social.

No sería posible la realización de todo esto sin las medidas efectivas de prevención y control de la epidemia.
A continuación, veamos qué trabajos se harán en adelante, comenzando por las metas previstas para el desarrollo económico en 2021: más de un 6 % como meta para el crecimiento del PIB, 11 millones de nuevos empleos urbanos, un aumento de alrededor del 3 % del precio al consumidor, mejora de la calidad de las importaciones y exportaciones, crecimiento estable de los ingresos del pueblo, mejora continua de la calidad del medio ambiente, etc.
Un crecimiento del 6 % del PIB no es una meta muy alta, pero es razonable. Por una parte, mantener un crecimiento relativamente rápido es fundamental para garantizar el empleo y la mejora de los medios de vida del pueblo, y, por otra parte, también es necesario dejar suficiente espacio para las reformas y la innovación, la reestructuración económica y la protección medioambiental.
Hay otras tareas, como revitalizar y desarrollar la economía real, fomentar el desarrollo de la industria digital, mejorar la capacidad de control independiente de las cadenas industriales y de suministro, potenciar el consumo interno, etc. Estas metas y tareas son algunas de las prioridades del actual desarrollo económico de China y serán nuevos puntos de crecimiento en el futuro.

"¿Sólo se verá el aspecto económico en el informe del Gobierno y la prospectiva para el 2021?"
Un seguidor nos ha preguntado: ¿Sólo se verá el aspecto económico en el informe del Gobierno y la prospectiva para el 2021? La respuesta es no.
Por ejemplo, en cuanto a cómo mejorar las condiciones de vida del pueblo, el informe anunció el compromiso de que se va a promover la investigación sobre las vacunas y la vacunación de forma ordenada, se va a mejorar el entorno de las zonas rurales, se van a aumentar las subvenciones financieras para el seguro de salud y el sector de la sanidad pública, se va a ayudar a los nuevos ciudadanos y a los jóvenes a aliviar las dificultades de acceso a la vivienda causadas por el alto precio de las viviendas en las grandes ciudades, etc.

La clasificación y la reducción de las basuras
En el sector de la protección ecológica, el informe planteó algunas misiones, como la de establecer un sistema institucional para la emisión de los contaminantes, fomentar la clasificación y la reducción de las basuras, construir ciudades ahorradoras de agua, etc.
Estas son solo algunas de las metas y tareas planteadas en el informe del Gobierno. ¿Cómo se llevará a cabo la aplicación de esta lista de misiones? Lo conoceremos en las sesiones anuales del año que viene.