Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Creciente polarización entre ricos y pobres agrava desigualdad social en EE. UU., según informe
XINHUA

El informe de las violaciones de los derechos humanos en Estados Unidos en 2020, publicado hoy miércoles, indica que la creciente polarización entre ricos y pobres agrava la desigualdad social en Estados Unidos.

La epidemia de la COVID-19 sumió a Estados Unidos en la peor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial, y ha agravado la desigualdad de riqueza del país, según el informe, emitido por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

"El uno por ciento más rico de los estadounidenses posee un valor neto combinado que es 16,4 veces el del 50 por ciento más pobre", puntualiza, citando cifras de los reportajes de la prensa.

El documento concede atención al desempleo masivo y la crisis alimentaria provocados por la epidemia fuera de control de Estados Unidos tras la imprudente respuesta de su Gobierno.

La epidemia de la COVID-19 sumió a Estados Unidos en la peor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial, y ha agravado la desigualdad de riqueza del país.

"En abril de 2020, la tasa de desempleo se disparó a 21,2 por ciento para las personas que no se han graduado de la escuela secundaria, superando el anterior máximo histórico establecido después de la Gran Recesión", precisa.

Más de 50 millones de personas, uno de cada seis estadounidenses, incluyendo uno de cada cuatro niños, podrían experimentar inseguridad alimentaria en 2020, añade, al citar un informe del análisis de Feeding America.

Además, el número de personas que posee un seguro de salud se ha reducido drásticamente debido a la epidemia, y la brecha digital agravó la desigualdad educativa en el país norteamericano, subraya el texto.