Varias empresas de "moda rápida", incluidas H&M y Nike, se están enfrentando a una reacción negativa en China tras optar por dejar de abastecerse de algodón procedente de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
Todas estas marcas, que forman parte del programa "Iniciativa para un Mejor Algodón" (Better Cotton Initiative), esgrimieron sus preocupaciones acerca de lo que algunos países occidentales califican de "trabajos forzados" en Xinjiang. No obstante, dichas alegaciones han sido repetidamente rechazadas por las autoridades chinas, por tratarse de mentiras y de una campaña para desacreditar los esfuerzos antiterroristas llevados a cabo en la región.
Compañías como Anta Sports han anunciado su salida del programa "Iniciativa para un Mejor Algodón", dado el boicot del grupo al algodón de Xinjiang. Dicho programa está parcialmente financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, bajo la tutela del Gobierno Federal estadounidense.

Varias empresas de "moda rápida", incluidas H&M y Nike, se están enfrentando a una reacción negativa en China tras optar por dejar de abastecerse de algodón procedente de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
El área cosechada por máquinas representa un 70 % del área sembrada de algodón de Xinjiang
Las autoridades de la región autónoma uygur de Xinjiang han declarado que la maquinaria agrícola juega un papel fundamental dentro de la industria del algodón de la región y no los trabajos manuales.
En 2020, el área cosechada por máquinas supuso cerca del 70 % del total del área sembrada de algodón de la región autónoma uygur de Xinjiang. Más de 3.000 máquinas fueron utilizadas para recolectar algodón. Además, las máquinas recolectaron más de un 95 % del algodón del norte de la región. Un agricultor uygur ha descrito la cosecha de algodón como un trabajo decente y bien pagado y no como un "trabajo forzoso".
Mijit Timit, agricultor de la ciudad de Kuqa en la región autónoma uygur de Xinjiang, afirmó que: "Estamos ganando dinero gracias a la cosecha de algodón que nosotros mismos plantamos, ¿cómo puedes llamar a eso trabajo forzado? Los recolectores de algodón que solíamos contratar podían ganar 10.000 yuanes en 2 meses. Mucha gente se daba prisa para conseguir ese trabajo, ¿piensas que eran forzados?"

En 2020, el área cosechada por máquinas supuso cerca del 70% del total del área sembrada de algodón de la región autónoma uygur de Xinjiang.