Las sanciones que la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido han impuesto a China por la cuestión de Xinjiang son duramente criticadas por una parte de la comunidad internacional por la falta de pruebas sólidas para llevarse a cabo. Desde España, contamos con la opinión de un experto en geopolítica, conocedor de las singularidades de este territorio.
En las últimas décadas, la región ha sufrido numerosos ataques del islamismo radical. China trabaja sin descanso por la prosperidad de Xinjiang y de todas las etnias que conviven en esta región. Las sanciones impuestas a China no tienen, en opinión de parte de la comunidad internacional, un fundamento humanitario.
Las consecuencias de estas sanciones pueden suponer un duro revés en las relaciones económicas y comerciales mantenidas entre China y la Unión Europea, y ponen en peligro el gran trabajo bilateral realizado en los últimos años.

Los agricultores emplean máquinas de cosecha, por ser más eficientes y costar menos.