Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Oficina en China de la Iniciativa para un Mejor Algodón no encuentra indicios de trabajo forzado en Xinjiang
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:14

Wu Yan, representante jefa de la Oficina en China de la Iniciativa para un Mejor Algodón, una organización internacional sin ánimo de lucro, aseguró que no se han encontrado casos de trabajo forzado en la región autónoma uygur de Xinjiang. 

Wu dijo: "Hemos enviado dos copias de nuestros informes de investigación a las oficinas centrales. Asimismo, hemos resumido los informes de inspección que elaboraron a lo largo de los años agencias de testeo como SGS y los hemos enviado a las oficinas centrales. Hemos reiterado a ONG y a otras partes interesadas que no hemos encontrado un solo caso relacionado con el trabajo forzado en China".

La representante en China de la Iniciativa para un Mejor Algodón, BCI por sus siglas en inglés, aseguró que las oficinas centrales de la organización ignoraron el informe de evaluación de su oficina en Shanghai y de la agencia SGS, señalando que las firmas de algodón en Xinjiang emplearon el trabajo forzado. Wu Yan afirmó que BCI decidió, entonces, cancelar su certificado de "Mejor Algodón" para las firmas de algodón de Xinjiang sin razón. Desde 2019, algunos medios occidentales y ONG aseguran que existe el trabajo forzado en la industria del algodón de Xinjiang. Diversas multinacionales, como Nike, Calvin Klein y GAP, han rechazado utilizar algodón de la región. 

Wu Yan, representante jefa de la Oficina en China de la Iniciativa para un Mejor Algodón, aseguró que no se han encontrado casos de trabajo forzado en la región autónoma uygur de Xinjiang. 

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT