Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La base de datos de las "víctimas de Xinjiang" está basada en mentiras
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:00

China ha respondido a la publicación de una base de datos que registra a las presuntas "víctimas" de una supuesta persecución en la región autónoma uygur de Xinjiang. Las autoridades locales de la región anunciaron el viernes 9 de abril que tras realizar varias investigaciones han hallado que esta base de datos está fundamentada en hechos falsos y mentiras.

Las autoridades de Xinjiang han afirmado que han investigado y rastreado a las cerca de 12.000 supuestas víctimas de la base de datos. Más de 6.900 personas de la lista desempeñan una vida normal, mientras que más de 3.200 individuos se encuentran en prisión por cometer actos criminales y más de 260 no se encuentran en China. Además las autoridades aseguran que más de 1.300 personas de esta lista no existen. 

"Creemos que la lista ha sido ideada por una serie de personas con segundas intenciones. Toda esta información falsa tiene como objetivo incitar al odio y difamar a Xinjiang", afirmó Xu Guixiang, portavoz de la Oficina de Información del gobierno popular de Xinjiang.

Xu Guixiang, portavoz de la Oficina de Información del gobierno popular de Xinjiang.

Las autoridades de Xinjiang también han encontrado que de los 380 presuntos centros de detención que aparecen en la lista, más de 340 son edificios públicos y algunos de ellos son tiendas, hospitales, escuelas y complejos residenciales.

"Estas invenciones son simplemente degradantes. Nuestra investigación arroja evidencias de que esta base de datos se basa en mentiras, en perjurio y en calumnias. Algunos políticos y medios de comunicación le han dado crédito a esta lista sin realizar ninguna investigación, y han acusado a Xinjiang de genocidio. Esto es ridículo", agregó Xu.

Por su parte, las autoridades de Xinjiang aseguran que las acusaciones de que el gobierno local ha demolido 16.000 mezquitas son falsas, agregando que la región se encuentra en el proceso de renovación y mejora de los espacios religiosos para satisfacer la demanda de la población.