Trabajadores de todos los grupos étnicos en la región autónoma uygur de Xinjiang eligen trabajos de acuerdo a su propia voluntad, según un informe publicado el viernes 30 de abril por el Centro de Investigación para el Desarrollo de Xinjiang.
El informe, titulado "Falacias relacionadas con Xinjiang del calumniador Adrian Zenz versus la verdad", rechaza las denuncias de Adrian Zenz, un supuesto erudito alemán, en las que afirma que en todo Xinjiang hay trabajo forzado y el Gobierno chino obliga a la reubicación de un gran número de trabajadores minoritarios de Xinjiang a empresas en el este de China para cambiar su identidad y visión del mundo.
Esto es sólo la imaginación y disparates de Adrian Zenz, indica el informe.

De hecho, los trabajadores en Xinjiang firman contratos laborales con empresas de forma voluntaria e igual y reciben remuneración de acuerdo con la ley laboral de China y otras leyes y regulaciones relacionadas.
De hecho, los trabajadores en Xinjiang firman contratos laborales con empresas de forma voluntaria e igual y reciben remuneración de acuerdo con la ley laboral de China y otras leyes y regulaciones relacionadas, y también disfrutan de plena libertad para elegir los lugares de trabajo, dice el informe.
Los derechos de las personas de todos los grupos étnicos están protegidos de acuerdo a la ley en términos de remuneración, descanso y vacaciones, seguridad laboral y salud, y seguro social, dice el informe.