Con una longitud de hasta metro y medio, y un peso menor a los 50 kilos, la vaquita marina es el mamífero marino más pequeño del mundo. Este diminuto cetáceo, sin embargo, está desapareciendo, y los pocos ejemplares que quedan se encuentran en los estuarios septentrionales del mar de Cortés, en México. CGTN viajó a esa región, donde varios ecologistas están luchando por la supervivencia de este mamífero.
Nuestro viaje a bordo de este barco da comienzo horas antes del amanecer.
La mayor parte de la tripulación está constituida por voluntarios llegados de otros países. Su misión: proteger al mamífero marino más pequeño y en mayor peligro en el mundo, la vaquita marina.
Los cazadores buscan atrapar a las totoabas por sus vejigas natatorias, un órgano de color blanco que se vende ilegal en el mercado negro de algunos países asiáticos por hasta 20.000 dólares cada uno.
Las vaquitas marinas quedan atrapadas bajo el agua en las redes desplegadas por los cazadores furtivos, y luego son incapaces de volver a la superficie para respirar, por lo que mueren ahogadas.
Ante ello, la tripulación del Farley Mowat promete redoblar esfuerzos para retirar las redes de pesca ilegal y salvar a las vaquitas marinas. Las trampas que sacan del mar casi siempre llevan consigo alguna criatura, a veces muerta, otras viva, lo cual evidencia que los empeños para salvar a la vaquita marina también están ayudando a otras especies.
El capitán nos comparte que, a lo largo de estos años como surfista y marinero, ha notado el deterioro de los océanos. Él advierte que los seres humanos casi siempre son la causa.
El mar de Cortés está en calma nuevamente. La puesta del sol coincide con los preparativos del Farley Mowat para algunos meses de mantenimiento. Entretanto, la tripulación se aferra a la esperanza de que aún hay algunas vaquitas marinas que nadan en estas aguas.

La mayor parte de la tripulación está constituida por voluntarios llegados de otros países. Su misión: proteger al mamífero marino más pequeño y en mayor peligro en el mundo, la vaquita marina.