Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Prohibición de EE. UU. contra fabricantes chinos de cámaras de vigilancia será contraproducente, según Bloomberg
XINHUA

La prohibición de Estados Unidos contra los fabricantes chinos de cámaras de vigilancia y otro tipo de hardware está desviando la atención del futuro y disminuyendo su capacidad para seguir siendo un líder mundial en tecnología, según un artículo de opinión publicado en la página web de Bloomberg.

Las empresas chinas "no se están quedando quietas", escribió Anjani Trivedi, columnista de Bloomberg, en el artículo publicado el sábado anterior.

"Están desarrollando tecnologías aún más futuristas" que dejarán a los competidores estadounidenses atrás, agregó.

El jueves pasado, la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. votó a favor de un plan para prohibir los equipos de vigilancia de las empresas chinas sobre la base de la llamada seguridad nacional.

De acuerdo con el artículo, "será más disruptivo que proactivo" el intento de eliminar los equipos y las cámaras electrónicas existentes en las esquinas de las calles, los patios de las escuelas y las instalaciones gubernamentales locales de Estados Unidos.

"Por un lado, no hay muchas alternativas mejores, y buscar nuevos productos o eliminar gradualmente los antiguos será un proceso largo que no necesariamente deshará ningún supuesto daño a la privacidad o seguridad, si es que ha habido alguno", añadió.

Además, continuó, "en los últimos años, varios departamentos del Gobierno estadounidense han intentado excluir a empresas chinas mediante restricciones similares. En lugar de esperar a que se abran estrechos caminos de ingresos en el extranjero, estas empresas simplemente han seguido adelante".

"En los últimos años, varios departamentos del Gobierno estadounidense han intentado excluir a empresas chinas mediante restricciones similares. En lugar de esperar a que se abran estrechos caminos de ingresos en el extranjero, estas empresas simplemente han seguido adelante", continuó.