El 23 y 24 de junio, la Universidad Tsinghua realizó una conferencia en línea con la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la cual los académicos de la universidad china intercambiaron experiencias en la transferencia tecnológica con los expertos de la universidad chilena y los representantes de varias empresas de este país sudamericano.
El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, y el embajador de Chile en China, Luis Schmidt Montes, dieron mensajes al inicio de la conferencia organizada por la Universidad Tsinghua y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los dos temas de este evento son la transferencia tecnológica para el desarrollo de ecosistemas de innovación y oportunidades para la adopción tecnológica en Chile.
Jiang Yi, directora ejecutiva del Centro XIN de la Universidad Tsinghua, presidió la reunión del primer día.

Los dos temas de este evento son la transferencia tecnológica para el desarrollo de ecosistemas de innovación y oportunidades para la adopción tecnológica en Chile.
Jiang Yi dijo: "En pocas palabras, la transferencia tecnológica es un proceso de transferencia de tecnología al mercado. En este proceso, necesitamos mejorar el nivel de desarrollo e innovación tecnológicos, además de satisfacer las necesidades del mercado y promover el desarrollo económico. Podemos ver que en este proceso, la promoción de la transferencia tecnológica efectiva se ha convertido en un eslabón clave para China y muchos países del mundo, incluidos Chile y otros países de América Latina, a fin de fomentar la transformación de los logros científico-tecnológicos y potenciar la competitividad medular del país. En términos de transferencia tecnológica, el papel de las universidades es más el de brindar apoyo para la innovación y el desarrollo de las empresas y el país. La tarea principal entre las universidades transnacionales es la cooperación e intercambio en investigación científica, así como la capacitación y la demostración tecnológica.
CGTN en español también hizo un enlace con el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, quien valoró la cooperación entre universidades de China y Chile.
El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, afirmó: "Aunque Chile no es un país muy grande, sí es un país fuerte en educación en toda América Latina y tiene recursos educativos muy ricos. La cooperación entre las universidades de China y Chile no se limita al intercambio de tecnología, sino también a la herencia de la cultura. Por ejemplo, hay tres Institutos Confucio en Chile. Creo que la cooperación entre las universidades chinas y chilenas forma una parte importante de la relación entre los dos países, que ha promovido la comprensión de los círculos educativos de ambas partes y espero que a través de esto, los dos pueblos puedan conocer más la importancia de la relación sino-chilena.
A pesar de la distancia geográfica, los intercambios y la cooperación entre China y Chile no han parado.