Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
México celebra el aniversario del PCCh y promueve ampliar la relación comercial entre ambos países
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:17

El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, celebró junto a diplomáticos y políticos mexicanos el centenario del Partido Comunista de China.

Al menos 200 representantes de los sectores políticos, diplomáticos y económicos de México asistieron a la celebración virtual convocada por el embajador chino, Zhu Qingqiao, quien aseguró que el Partido Comunista de China ha logrado dar un giro a la economía del gigante asiático capaz de aumentar el producto interno bruto de su población y reducir la pobreza a la mínima expresión. En 1921 empezó la transformación con la fundación del Partido Comunista de China. Cien años de unión y lucha por una nueva China. 

"Donde el pueblo es el dueño, instalar un sistema socialista, promover la construcción socialista, implementar la reforma y la apertura y emprender el exitoso camino del socialismo con características chinas", afirmó Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

Una lucha que también ha traspasado sus fronteras en defensa del multilateralismo que se traduce en progreso humano y común respetando, siempre, la autodeterminación de los pueblos basados en una política internacional de paz. 

Las directrices con continuidad y disciplina establecidas dentro del Partido Comunista de China, ha llevado a que el país sea, hoy, la segunda economía del mundo con logros que a occidente le ha tomado siglos construir. Un modelo de desarrollo y cooperación que México, por ejemplo, quisiera aprender. 

"En la construcción política del partido, la lucha contra la corrupción seguirá jugando un papel central y acentuando los valores como la disciplina y la fidelidad y la lealtad. Se busca institucionalizar, cada vez más, el proceso anticorrupción para que se convierta en un componente vital de la estructura política administrativa de China", señaló Sergio Ley, exembajador de México en China.

Al menos 200 representantes de los sectores políticos, diplomáticos y económicos de México asistieron a la celebración virtual convocada por el embajador chino, Zhu Qingqiao.

Fundada, en México, sobre la voluntad por fortalecer la relación bilateral estratégica integral, una cooperación que se fortaleció, por cierto, en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus y su lucha mancomunada contra la COVID-19.