Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El icónico inmueble de Beijing acoge una exposición sobre las actividades revolucionarias comunistas
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:24

El llamado "edificio rojo" de la Universidad de Beijing fue un lugar clave en las primeras actividades revolucionarias comunistas. Tras más de un año de tareas de renovación, el inmueble ha abierto sus puertas al público coincidiendo con el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, que se celebró el 1 de julio.

El edificio rojo fue entre 1918 y 1952 el principal campus de la Universidad de Beijing. El inmueble de ladrillos rojos de 4 pisos ha sido testigo de una serie de hechos decisivos durante la década de 1920 que marcaron el surgimiento del movimiento comunista en la ciudad.   

La Universidad de Beijing tuvo un papel clave en algunos de los acontecimientos más significativos como el Nuevo Movimiento Cultural y el Movimiento del 4 de Mayo, que cimentaron el nacimiento del Partido Comunista de China. 

Fue además la primera institución china en incluir el marxismo a sus estudiantes. La exposición va descubriendo la historia a los visitantes a través de cartas y manuscritos de académicos y comunistas, así como revistas influyentes publicadas en la época.  

El inmueble solo acepta actualmente grupos de visitantes, sin embargo sus organizadores han anunciado que en poco tiempo abrirán la exposición a visitantes individuales que reserven sus entradas previamente y de forma gratuita en internet. 

La Universidad de Beijing tuvo un papel clave en algunos de los acontecimientos más significativos como el Nuevo Movimiento Cultural y el Movimiento del 4 de Mayo, que cimentaron el nacimiento del Partido Comunista de China.