Beijing está respondiendo al informe del gobierno de EE. UU. que acusa a China de presuntos abusos contra los derechos humanos en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. Este martes 13 de julio, Washington advirtió a los negocios que tienen vínculos con Xinjiang de los riesgos en sus cadenas de suministro, citando preocupaciones sobre trabajos forzados. Beijing ha declarado que las acusaciones son infundadas y ha acusado a EE. UU. de doble rasero.
El nuevo asesor de Washington advierte a las compañías estadounidenses de que podrían estar quebrando las leyes estadounidenses si sus operaciones estuvieran vinculadas con Xinjiang, aunque fuera de forma indirecta. China declara que repetidamente ha ofrecido pruebas del sólido desarrollo económico y de la libertad religiosa en Xinjiang, y ha invitado a diplomáticos a visitar la región.
El Ministro de Relaciones Exteriores declara que Nigeria es la última nación en firmar una declaración a la que ya se han sumado docenas de países para apoyar a China en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La declaración establece que las cuestiones de Xinjiang, Hong Kong y Tíbet son asuntos internos de China, y que ningún otro país debe entrometerse, y que los derechos humanos no deben politizarse para difamar a China.

China declara que repetidamente ha ofrecido pruebas del sólido desarrollo económico y de la libertad religiosa en Xinjiang, y ha invitado a diplomáticos a visitar la región.
Libro blanco: Xinjiang registra progreso constante en derechos humanos
Se ha logrado un progreso constante en la causa de los derechos humanos en la región autónoma uygur de Xinjiang de China durante las últimas siete décadas, según un libro blanco emitido el miércoles 14 de julio.
Al integrar el principio de los derechos humanos universales con las realidades del país, China ha enriquecido su estrategia para la gobernanza de Xinjiang, expresa el libro blanco titulado "Respetar y proteger los derechos de todos los grupos étnicos en Xinjiang", que fue emitido por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete chino.
China ha dado prioridad a asegurar y mejorar el bienestar de las personas, ha impulsado diversos emprendimientos en Xinjiang y ha compartido los frutos de la reforma y el desarrollo con personas de todos los grupos étnicos, con el fin de garantizar sus derechos iguales a la participación y el desarrollo, según el documento.

Se ha logrado un progreso constante en la causa de los derechos humanos en la región autónoma uygur de Xinjiang de China durante las últimas siete décadas.