La Organización Mundial de la Salud publicó recientemente el plan de trazabilidad del virus para la segunda fase, en que la hipótesis de que "China viola los procedimientos de laboratorio y ocasiona la fuga del virus" es una de las prioridades de investigación. Esto contradice seriamente las conclusiones del informe de investigación conjunto sobre el origen del virus global en China publicado por la Organización Mundial de Salud a finales de marzo pasado. En ese momento, el informe señaló que "es muy improbable que los virus se fuguen de laboratorios".
Con el fin de explicar a la comunidad internacional en detalle la situación del virus en China, el funcionario chino realizó el 22 una conferencia de prensa para periodistas chinos y extranjeros. En la reunión, los funcionarios relacionados utilizaron datos detallados y casos específicos para refutar uno por uno los rumores inventados por Occidente contra el laboratorio de Wuhan, y dejaron en claro que es imposible aceptar planes de trazabilidad que no respeten el sentido común y violen la ciencia.
Los hechos son la mejor evidencia. Hasta ahora, ninguno de los miembros del personal y los estudiantes de posgrado del Instituto de Virología de Wuhan ha sido infectado con el nuevo coronavirus; el instituto nunca ha llevado a cabo una investigación sobre la ganancia de función del coronavirus, y mucho menos el llamado virus artificial, ¿cómo puede ser "la violación de los procedimientos de laboratorio conduce a la fuga de virus"? Obviamente, la formulación pertinente del plan de rastreabilidad de virus de la segunda fase de la OMS es fundamentalmente insostenible, lo que pone de manifiesto que el trabajo de rastreabilidad científica está siendo políticamente perturbado.
Más importante aún, el equipo de expertos de la OMS ha estado en China dos veces, durante las cuales realizó inspecciones in situ al Instituto de Virología de Wuhan. Como dijeron los funcionarios chinos en la conferencia de prensa, China cumplió plenamente con los requisitos para la visita de los expertos de la OMS y permitió que los expertos de la OMS fueran a todas las unidades a las que quisieran ir y se reunieran con las personas que querían conocer. Sobre esta base, el equipo de expertos finalmente concluyó que es extremadamente improbable que el virus se haya filtrado del laboratorio chino.
En la actualidad, la opinión de que "el nuevo coronavirus no tiene nada que ver con el laboratorio de Wuhan" ha sido en el consenso de la comunidad académica internacional. El 5 de julio, 24 expertos de renombre internacional publicaron una vez más un artículo en The Lancet, afirmando que no hay evidencia científica que respalde la teoría de que el nuevo coronavirus se filtró del laboratorio chino.
Los Estados Unidos, "el país número uno del mundo que ha fracasado en la lucha contra la epidemia", debe ser el más investigado. Si el laboratorio debe ser investigado, el Laboratorio Biológico de Fort Detrick en los Estados Unidos y la "neumonía misteriosa" que ocurrió cerca de él en el otoño de 2019 son particularmente averiguados, y deben ser el foco de atención de la segunda fase de la trazabilidad de la OMS.
El virus es el enemigo común de la humanidad y la comunidad internacional solo puede ganar mediante la solidaridad y la cooperación. En la actualidad, 55 países han escrito al Director General de la OMS para apoyar el desarrollo de la investigación de rastreabilidad de virus a escala mundial y oponerse a la politización de las cuestiones de rastreabilidad. Esto representa la voz universal de la comunidad internacional: la trazabilidad del virus es un tema científico y nunca debe ceder ante la interferencia política, de lo contrario causará un daño infinito.

El Laboratorio Biológico de Fort Detrick en los Estados Unidos.