Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China contraataca después de que un funcionario de la UE se una a la petición de cooperación en la investigación sobre el origen de la pandemia
CGTN en Español

En una declaración conjunta se ha solicitado a Beijing que "reconsidere su decisión de no participar en la propuesta de la OMS para la siguiente fase de la investigación sobre los orígenes de COVID-19".

POR CARLO MARTUSCELLI

En una advertencia velada a Bruselas, los funcionarios chinos instaron el miércoles a dejar de "politizar la cuestión del rastreo de los orígenes", en medio de la creciente presión ejercida sobre Beijing para que permita una investigación más exhaustiva de los orígenes de la pandemia de coronavirus. 

La declaración, realizada por la misión de China ante la UE, se produce después de que la Comisaria de Investigación e Innovación, Mariya Gabriel, se sumara el martes a un grupo de expertos científicos y representantes gubernamentales de Estados Unidos, Australia y Japón. En una comunicado, pidieron al "gobierno chino que reconsidere su decisión de no participar en la propuesta de la OMS para la siguiente fase de indagación de los orígenes de la COVID-19". 

A principios de julio, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a China que fuera "abierta y cooperara" con su misión para determinar los orígenes del virus, detectado por primera vez en Wuhan. En particular, la OMS ha pedido a China que proporcione datos brutos de los primeros días de la pandemia, algo que hasta ahora se ha negado a hacer. 

En los últimos meses también se ha vuelto a hacer énfasis en la teoría de la fuga de laboratorio del coronavirus, que en un principio se había descartado como algo marginal. 

La misión de China ante la UE defendió la trayectoria de Beijing con la OMS, manteniendo que sí había cooperado con las autoridades sanitarias y que se oponía a "la práctica de la manipulación política en nombre de un estudio científico abierto y transparente". 

China exigió a las "partes pertinentes" que "dejen de utilizar esta cuestión para convertir a otros en chivos expiatorios y eludir su responsabilidad, y dejen de perturbar deliberadamente la cooperación internacional en materia de rastreo global de los orígenes del coronavirus".

A principios de julio, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a China que fuera "abierta y cooperara" con su misión para determinar los orígenes del virus, detectado por primera vez en Wuhan.