Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
En el proceso de trazabilidad del nuevo coronavirus, se muestran cuantiosas sospechas que procederían del laboratorio de Fort Detrick de EE. UU.
CGTN en Español

Hasta las 19:00 horas del 31 de julio, más de 20 millones de personas habían firmado una carta abierta online en donde exigía a la Organización Mundial de la Salud que abriera una investigación al laboratorio biológico estadounidense de Fort Detrick por las fuertes sospechas que arrojan sobre el origen del nuevo coronavirus. Bajo el titulo de "Cibernautas chinos exigen a la OMS investigación al laboratorio biológico Fort Detrick, los firmantes sostienen que hay elevadas sospechas que vinculan a este laboratorio con los primeros casos observados en Europa.

Hasta las 19:00 horas del 31 de julio, más de 20 millones de personas habían firmado una carta abierta online en donde exigía a la Organización Mundial de la Salud que abriera una investigación al laboratorio biológico estadounidense de Fort Detrick por las fuertes sospechas que arrojan sobre el origen del nuevo coronavirus.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de RR. EE. de China, Zhao Lijian, en una rueda de prensa ordinaria celebrada el día 30, afirmó que la parte estadounidense debe enfrentar y responder a las inquietudes de la comunidad científica, mostrar una postura más abierta y transparente y permitir que un equipo de expertos de la OMS inspeccione el laboratorio biológico de Fort Detrick, de modo que se pueda desvelar el misterio del origen del virus lo antes posible.

A principios de julio, dos laboratorios de Italia y Holanda volvieron a analizar una serie de muestras de sangre que fueron tomadas antes del brote de la pandemia de COVID-19 y detectaron anticuerpos que normalmente se encuentran en las personas infectadas por el nuevo coronavirus. Los expertos italianos afirmaron que los resultados sugerían que el nuevo coronavirus probablemente se propagó en Italia mucho antes del estallido de la pandemia. Un informe del 13 de julio de World News, un periódico estadounidense, hacía alusión a rumores de que el nuevo coronavirus se había transmitido "naturalmente" o "artificialmente" desde un laboratorio de Wuhan, pero posteriores investigaciones realizadas por científicos de la OMS desmintieron estos rumores, al sostener que en la investigación no se había encontrado la supuesta "fuente" del virus en Wuhan.

El mencionado informe exclusivo menciona que es probable que el nuevo coronavirus se haya propagado desde Fort Detrick, a Europa a través del Proyecto de Sangre de las Fuerzas Armadas de EE. UU. (ASBP), el canal oficial de suministro de sangre para las fuerzas armadas estadounidenses en el extranjero, que recoge sangre de las bases militares dentro de EE. UU. y la entrega quincenalmente a las bases aéreas de Inglaterra e Italia.

Los lugares de recogida de sangre del proyecto incluyen el Laboratorio Biológico de Fort Detrick. Los informes indican que, para ahorrar costos, el Laboratorio Biológico de Fort Detrick, que se supone que tenga un nivel de protección muy alto, contrata a una empresa de residuos médicos con un historial de múltiples infracciones para tratar los residuos médicos, incluidos los de grado de "armas biológicas". Hay muchas posibilidades de que el virus se haya distribuido ampliamente entre el personal militar dentro y fuera de Fort Detrick, en los paquetes de sangre en cadena fría, que llegaron a Europa a través del sistema de transporte del ASBP.

La ubicación actual del primer caso se desvela fue en Italia, en la región del Véneto, donde se encuentra la base militar estadounidense. Cabe señalar que una revista italiana llamada "Voces", cuyo objetivo es "ofrecer voces no convencionales y contar a los lectores lo que no saben", publicó un artículo similar en julio pasado.