La difusión de la hipótesis de Estados Unidos en torno a "la fuga de laboratorio" de la enfermedad de la COVID-19 en China no es sostenible, consideró el sociólogo alemán residente en México, Heinz Dieterich.
Existe evidencia de que el virus fue detectado clínicamente en varios países europeos y en Estados Unidos antes o en paralelo al momento en que emergió en China, apuntó el analista en un artículo publicado en el sitio web "ciencialibertad", bajo el título de "La manipulación del virus Covid en la estrategia militar de Estados Unidos".
Más bien, explicó el sociólogo, la administración estadounidense ha recurrido a la llamada "guerra de distracción", por la cual optan líderes políticos cuando enfrentan desafíos o fracasos internos, y tienden a iniciar conflictos internacionales.
Todo ello debido a que el modelo de gobernanza estadounidense está estructuralmente agotado, es incapaz de reformarse y es "disfuncionalmente suicida" para el mundo multipolar, indicó Dieterich.

La difusión de la hipótesis de Estados Unidos en torno a "la fuga de laboratorio" de la enfermedad de la COVID-19 en China no es sostenible.
De otro lado, el experto apuntó que hay evidencia forense verificada de experimentos de guerra biológica, química y nuclear de Washington con sus propios ciudadanos.
Por ejemplo, recordó, un reporte de 71 páginas de la Special Operations Division del Ejército estadounidenses en Fort Detrick reveló que especialistas del ejército realizaron un "ataque simulado de guerra biológica" con bacterias en el metro de Nueva York, en junio de 1966.
Y en la historia reciente, Dieterich mencionó la destrucción de Irak vía "la mentira" de las armas de destrucción masivas, la destrucción de Siria mediante el terrorismo islámico patrocinado por Occidente y el apartheid impuesto por Israel al pueblo de Palestina, como crímenes de guerra orquestados desde Estados Unidos.