Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los talibanes entran al palacio presidencial en Kabul
Actualizado 2021-08-16 03:50 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:14

Los talibanes ya han entrado en el palacio presidencial en Kabul, la capital afgana. Se prevé que anuncien la toma del poder tras extender su control a la mayor parte del país en cuestión de días.

Al Jazeera ha informado de que el presidente afgano, Ashraf Ghani, ha huido del país para evitar "un baño de sangre" y que los talibanes han tomado el control de la mayoría de distritos en las afueras de la capital.

Por su parte, el Pentágono informó este domingo de que enviará un total de mil soldados adicionales a Kabul con el objetivo de evacuar al personal de la Embajada estadounidense.

Los representantes del grupo militante supuestamente han ordenado a sus fuerzas que se abstengan de hacer uso de la violencia en la capital.

En un discurso televisado, el ministro de Interior en funciones del país anunció que habrá una transferencia del poder pacífica a un gobierno de transición.

Los talibanes entran al palacio presidencial en Kabul.

El presidente de Afganistán, Mohammad Ashraf Ghani, ha salido del país, según el canal de televisión local

El presidente de Afganistán, Mohammad Ashraf Ghani, ha salido del país, informó el 15 de agosto el canal de televisión local Tolo News TV. Ningún funcionario gubernamental afgano estuvo disponible para que comentara sobre el reporte. 

Reportan salida de presidente afgano Ghani de Kabul.

Reuters informa que los talibanes han tomado Jalalabad sin necesidad de luchar

Los talibanes afirman haberse hecho con el control de Jalalabad, la principal ciudad en el este de Afganistán. 

Reuters cita a un funcionario afgano al informar que las autoridades locales se han rendido sin luchar.

La capital del país, Kabul, es la única ciudad importante del país que aún sigue bajo el control del gobierno. Con anterioridad, los talibanes capturaron otras cuatro capitales provinciales, incluida la bien defendida Mazar-i-Sharif. Esto supuso un duro golpe para el gobierno, quien había prometido defender la cuarta mayor ciudad del país. Muchos países se están apresurando por evacuar a sus ciudadanos. 

Este sábado, el presidente de EE. UU., Joe Biden, autorizó el despliegue de casi unos 5.000 soldados para apoyar la evacuación.

La capital del país, Kabul, es la única ciudad importante del país que aún sigue bajo el control del gobierno.

Las evacuaciones aumentan a medida que los talibanes se acercan a la capital Kabul

Las evacuaciones en Afganistán siguen en aumento a medida que los talibanes se acercan a la capital del país, Kabul.

El grupo armado acaba de capturar Asadabad, la capital de la provincia oriental de Kunar. En menos de una semana se han hecho con el control de más de la mitad de las capitales provinciales del país, y ahora dominan al menos dos tercios del país.  

Los talibanes han declarado que ahora están cerca de tomar la ciudad de Maidan Shahr, a tan sólo 30 kilómetros de Kabul.

EE. UU. y Gran Bretaña han desplegado cuatro mil tropas extra para supervisar las evacuaciones de emergencia.

El presidente Ashraf Ghani ha señalado que su gobierno se encuentra en conversaciones con los líderes locales y con socios internacionales. 

Las evacuaciones en Afganistán siguen en aumento.

EE. UU. envía un contingente de 3.000 soldados para evacuar al personal de la embajada estadounidense en Kabul

Estados Unidos ha confirmado que enviará un contingente de 3.000 soldados para ayudar al personal de la embajada estadounidense en Kabul en tareas de evacuación. 

Mientras tanto los talibanes siguen ganando terreno por todo Afganistán y ya se encuentran cerca de la capital del país. En Estados Unidos los republicanos han instado a la administración Biden a que acabe con el avance talibán con ataques aéreos y a que apoye a las fuerzas afganas que defienden Kabul. 

Por su parte, el gobierno de Reino Unido ha declarado que enviará fuerzas militares para evacuar a los británicos que se encuentren en Afganistán.

Estados Unidos ha confirmado que enviará un contingente de 3.000 soldados para ayudar al personal de la embajada estadounidense en Kabul en tareas de evacuación.

Los talibanes toman el control de otras tres capitales provinciales en el sur del país

En Afganistán, los talibanes están expandiendo su territorio en el sur. Otras tres capitales provinciales han caído bajo el control del grupo armado, incluida Kandahar, la segunda ciudad más grande del país. Los talibanes controlan ahora más de dos tercios del país, y se acercan gradualmente a Kabul, la capital del país, controlada por el gobierno. El avance de los talibanes se ha intensificado en las últimas semanas, a medida que se acerca la fecha límite para que Estados Unidos complete la retirada de todas sus tropas de Afganistán. 

El avance de los talibanes se ha intensificado en las últimas semanas. 

Los talibanes se hacen con el control de la ciudad de Ghazni

Los talibanes continúan su avance en Afganistán, y ya han conquistado otra ciudad estratégica.

Ghazni es la décima capital provincial que cae en manos del grupo militante en las últimas semanas. La ciudad está situada a lo largo de una carretera principal entre Kabul y Kandahar, a tan solo 150 kilómetros de la capital del país. Los talibanes controlan actualmente dos tercios de Afganistán. 

Fuentes estadounidenses de Defensa, citando informes de inteligencia, sostienen que los talibanes podrían aislar Kabul en 30 días y posiblemente hacerse con su control en menos de tres meses. El presidente estadounidense, Joe Biden, no ha aplazado la fecha de retirada de las tropas norteamericanas. El mandatario instó a los líderes afganos a "reunirse" y "luchar por sí mismos".

Los talibanes controlan actualmente dos tercios de Afganistán. 

Altos funcionarios afganos llegan a Doha para las conversaciones de paz con los talibanes

Altos funcionarios de Afganistán llegaron a Doha, capital de Catar, para mantener conversaciones de paz con los talibanes. Abdullah Abdullah, máximo representante del Consejo de Reconciliación del Gobierno afgano, participará en las conversaciones. 

El 11 de agosto, enviados de China, Estados Unidos, Rusia y Pakistán se reunieron en Doha para discutir la cuestión. Los talibanes, por su parte, afirmaron estar preparados para dialogar. 

"No hemos cerrado la vía política, la vía política está abierta. Estamos aquí en Doha y si el Gobierno afgano quiere mantener abierta la vía política y resolver la cuestión a través del diálogo, estamos preparados. Eso ha quedado demostrado a través de los avances sobre el terreno que el mundo atestigua. Hemos dicho que queremos resolver los problemas a través del diálogo y a través de la mesa de diálogo. Su preferencia es elección suya," manifestó el portavoz de la oficina política de los talibanes, Mohammed Naim.

El enviado de China, Yue Xiaoying.

Los talibanes anuncian la captura de una novena capital provincial

Los talibanes continúan su avance por el país tras la captura de otra ciudad clave. Fayzabad, en el noroeste, sería la novena capital provincial en caer en manos de la milicia Talibán en las últimas semanas.

El grupo insurgente ha capturado cerca de dos terceras partes del país, y actualmente se encuentra a 200 kilómetros de la capital, Kabul. Mientras tanto, oficiales estadounidense se encuentran en Qatar negociando con los talibanes para acordar un alto al fuego. Pese al recrudecimiento de la violencia, el presidente estadounidense Joe Biden no ha mostrado señales de retrasar la retirada de sus tropas. Biden ha exhortado a los líderes afganos a unirse y luchar juntos por ellos mismos.

Los talibanes anuncian la captura de una novena capital provincial.

Los talibanes se hacen con el control de ocho capitales provinciales

Los talibanes controlan ahora cerca del 65 por ciento del país. El enviado especial de Washington a Afganistán, Zalmay Khalilzad, se encuentra actualmente en Catar para negociar un alto el fuego con los talibanes.

A pesar de la escalada de violencia, el presidente estadounidense, Joe Biden, no ha aplazado la fecha límite de retirada de las tropas estadounidenses a finales de mes. Biden instó a los líderes afganos a "reunirse" y a "luchar por sí mismos".

A medida que la lucha continúa, los talibanes han manifestado su compromiso con las conversaciones de paz en Doha, la capital de Catar,  donde este martes se celebró una nueva ronda de negociaciones. Un portavoz de los talibanes señaló que no quieren que las negociaciones se derrumben. 

Sin embargo, un delegado del Gobierno afgano cree que los insurgentes no tienen ningún interés en el proceso político y tratan de conseguir sus objetivos con violencia. Al Jazeera ha informado de que el Gobierno afgano ha solicitado un mediador, mientras que los talibanes sostienen que la delegación gubernamental ha rechazado la idea de mediar.

Los talibanes controlan ahora cerca del 65 por ciento del país.

Los talibanes capturan 6 capitales provinciales en 3 días

Continúan los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales afganas y los combatientes talibanes. El grupo islámico ha capturado seis capitales provinciales en tres días, mientras que decenas de personas han fallecido y cientos resultado heridas. En la ciudad norteña de Kunduz, comandos afganos lanzaron un contraataque este lunes con el objetivo de impedir el avance insurgente. Estados Unidos, por su parte, ha mantenido sus ataques aéreos, pese a las advertencias de un portavoz talibán en contra de una intervención extranjera. Hasta el momento, los talibanes han rechazado los llamados a un alto al fuego.

Continúan los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los combatientes talibanes.

Los talibanes toman el control de otra capital provincial

Los talibanes han capturado la ciudad de Taloqan, en la provincia nororiental de Takhar. Esta es la segunda capital provincial que cae a manos de los insurgentes en un día.  

A primeras horas de la mañana la insurgencia aseguraba haber tomado el control de Kunduz, una ciudad clave en el norte del país y una de las conquistas más importantes por parte los talibanes.

Además dos días antes, las milicias consiguieron capturar Zaranj y Sheberghan. Los talibanes continúan avanzando por el país a medida que las fuerzas estadounidenses abandonan Afganistán. 

A primeras horas de la mañana la insurgencia aseguraba haber tomado el control de Kunduz, una ciudad clave en el norte del país y una de las conquistas más importantes por parte los talibanes.

Los talibanes toman el control de su segunda capital provincial en las últimas 24 horas

En Afganistán los talibanes han tomado el control de la ciudad de Shaburhan, ubicada en el norte de la provincia de Jawzjen. Esto supone que las fuerzas talibanes se han hecho con su segunda capital provincial en las últimas 24 horas.

El día 6 de aogsto controlaron Zaranj, capital de la provincia de Nimroz, y asesinaron al responsable de comunicación del país.

Por su parte el gobierno afgano ha anunciado que ha acabado con cientos de talibanes en diferentes ofensivas y ataques aéreos en el oeste y suroeste del país. 

Cerca de la mitad de las provincias afganas han sufrido los efectos de las luchas armadas en las últimas semanas.   

Cerca de la mitad de las provincias afganas han sufrido los efectos de las luchas armadas en las últimas semanas.   

En Afganistán los talibanes han tomado el control de la ciudad de Shaburhan, ubicada en el norte de la provincia de Jawzjen.

Los talibanes ocupan una capital provincial y asesinan a un alto cargo gubernamental

En Afganistán continúa la lucha entre las fuerzas gubernamentales y los talibanes. Las fuerzas talibanes han ocupado la ciudad de Zaranj, capital de la provincia de Nimroz, y han asesinado al responsable de comunicación del país.

Los talibanes han anunciado que han tomado la casa del gobernador, la jefatura de policía y otros edificios oficiales.

Por su parte, la enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, ha anunciado que el conflicto ha entrado en una nueva fase más destructiva y ha pedido al Consejo de Seguridad que tome medidas. 

Las autoridades afganas informan de la muerte de dos soldados y cerca de 40 militantes talibanes

Las autoridades de la provincia afgana de Nangarjar informaron de que dos soldados y cerca de 40 militantes talibanes han fallecido en los enfrentamientos antes del amanecer. Según esta fuente, las fuerzas militares repelieron fuertemente a los soldados talibanes armados mientras intentaban hacerse con el control de un distrito suburbano. Los choques se prolongaron durante horas y dejaron heridos a decenas de talibanes y a cuatro soldados afganos. 

Actualmente, las fuerzas talibanas y gubernamentales compiten por el control tras la retirada de tropas extranjeras en el país. Por otro lado, Uzbekistán y Tayikistán han adoptado medidas en caso de que la violencia se extienda hasta sus fronteras. Por su parte, Rusia ha enviado un amplio contingente para realizar maniobras militares con las fuerzas tayikas y uzbecas.

Los choques se prolongaron durante horas y dejaron heridos a decenas de talibanes y a cuatro soldados afganos.

Asciende a ocho el número de fallecidos en el ataque contra el ministro de Defensa afgano

El Talibán ha reivindicado la autoría del atentado. Los ataques ocurrieron este martes en Kabul, no lejos de la fortificada Zona Verde. Asciende a ocho el número de fallecidos en el ataque contra el ministro de Defensa afgano. En la ciudad de Lashkar Gah, el ejército ha instado a 200 mil residentes a que abandonen la zona, ya que se prevé una ofensiva contra los talibanes. 

La violencia ha aumentado en Afganistán con la retirada de las fuerzas extranjeras encabezadas por Estados Unidos. 

El movimento talibán comenzó a principios de mayo una ofensiva a nivel nacional.

Los ataques ocurrieron este martes en Kabul, no lejos de la fortificada Zona Verde.

Las fuerzas del Gobierno afgano y los talibanes luchan por ciudades clave

En Afganistán, el Gobierno y las fuerzas talibanes se disputan tres capitales provinciales clave. Los enfrentamientos más intensos se están produciendo en Lashkar Gah, en la provincia meridional de Helmand. Si los talibanes toman esta ciudad, sería la primera capital provincial en manos de los insurgentes desde 2016. 

Al tiempo que se incrementan los enfrentamientos, también lo hace el número de refugiados que intentan huir del país. Los talibanes también se disputan Kandahar, en el sur del país, y Herat, en el oeste, en medio de una campaña que ha logrado grandes avances en los últimos meses.

Estados Unidos, por su parte, continúa ofreciendo asistencia aérea a las ejército afgano, pese a la retirada ya de prácticamente todas las tropas estadounidenses. Mientras tanto, Estados Unidos y Reino Unido han acusado a los talibanes de cometer crímenes de guerra por supuesta una masacre de civiles en una localidad cercana a la frontera con Pakistán. Los talibanes han negado estas acusaciones. El Gobierno estadounidense ha anunciado que acogerá a miles de afganos que colaboraron con sus tropas durante su presencia en el país asiático.

Las fuerzas del Gobierno y los talibanes luchan por ciudades clave.

MÁS INFORMACIÓN

Mundo

2025-04-05 01:24 GMT