Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China moviliza una respuesta a la situación de Afganistán
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:03

En Afganistán, los talibanes han pedido a los ciudadanos que reanuden sus actividades diarias con total seguridad. El grupo se prepara para dirigir este país devastado por la guerra. El futuro de Afganistán no es solo una cuestión que concierne al pueblo afgano, sino también los países vecinos con los que comparte frontera. Entre ellos, China, país que ha criticado a Estados Unidos por su política fallida tras 20 años de guerra y 2 billones de dólares gastados en Afganistán.

Algunos ciudadanos de Kabul se preocuparon por la situación y se fueron a los países vecinos. 

"Me he dado cuenta de que el presidente Biden dijo que el objetivo de Estados Unidos en Afganistán no es reconstruir. De hecho, es verdad. Ya sea en Irak, Siria o Afganistán, podemos ver que allí donde va el ejército estadounidense, solo deja caos, división y distrucción. Deja un completo desorden. El punto fuerte y el papel de Estados Unidos es la destrucción, no la construcción", dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Beijing ha prometido respetar la soberanía de Afganistán y brindar apoyo.

"La situación actual es el resultado de la política fallida de Washington en Afganistán. China respeta la soberanía, independencia e integridad territorial de Afganistán, no interferirá en sus asuntos internos, mantendrá un amplio contacto con todas las facciones y será amistosa con el pueblo afgano", dijo Wang Yu, embajador de China en Afganistán.

Mientras que otros países liderados por EE. UU. se han retirado de Afganistán tras la caída de Kabul, China, Irán, Pakistán y Rusia son de las pocas embajadas que continúan operando. Beijing afirma que la Embajada de China es segura y que ha ayudado a los ciudadanos que así lo deseaban a volver al país asiático. 

"También tenemos en cuenta la seguridad de los ciudadanos. A lo largo del proceso, debemos salvaguardar plenamente los intereses de China, garantizar la paz y seguridad de la frontera china y proteger las vidas y propiedades de nuestras embajadas, instituciones y personal en Afganistán", dijo Yue Xiaoyong, enviado especial de China a Afganistán.

Los cancilleres de China y Rusia discutieron este lunes sobre el repentino giro de los acontecimientos que ha conducido a la toma del poder por parte de los talibanes. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, señaló que la victoria de los talibanes era inevitable y agregó que la creencia de la comunidad internacional en la intervención militar extranjera es impopular y está destinada al fracaso. China y Rusia, países que comparten fronteras con Afganistán, han acordado apoyarse para proteger sus intereses. Asimismo, han instado a los talibanes a formar una estructura política abierta e inclusiva y a alzarse contra el terrorismo. Wang Yi, además, intercambió el 16 de agosto puntos de vista con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Beijing está dispuesta a comunicarse con Washington para buscar una forma suave de resolver el estado actual de los asuntos en Afganistán y prevenir una escalada del conflicto así como un desastre humanitario.