Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Japón advierte del serio impacto del veredicto sobre los trabajos forzosos de la guerra
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:07

Japón ha advertido de las serias ramificaciones que podría tener la orden judicial de un tribunal surcoreano de confiscar los activos de la compañía de industria pesada Mitsubishi para compensar a las víctimas de trabajos forzosos durante la guerra.

Industrias Pesadas Mitsubishi fue exigido ofrecer una disculpa a las víctimas supervivientes de trabajos forzosos durante la guerra.‍

La advertencia de Japón se produce poco después de que un tribunal de Corea del Sur ordenara la confiscación de cerca de 725 mil dólares en bonos que posee Industrias Pesadas Mitsubishi en el sector de la maquinaria pesada surcoreana. La cantidad supone más del doble de la suma que el Tribunal Supremo de Corea del Sur exigió en 2018. La orden en aquel entonces obligaba a la compañía japonesa a pagar una indemnización, así como a reconocer su culpabilidad y ofrecer una disculpa a las víctimas supervivientes de trabajos forzosos durante la guerra. El nuevo monto incluye, según el tribunal, las pérdidas aproximadas por el retraso en el pago de la compensación inicial. La compañía japonesa se negó a obedecer la orden judicial, y desde Tokio insisten en que viola las leyes internacionales. Un portavoz del Gobierno japonés ha advertido a Corea del Sur que no intente embargar los activos. 

"Si liquidan los activos empujaran las relaciones entre Japón y Corea del Sur a una seria situación. Debe ser evitado. Lo hemos señalado en repetidas ocasiones a la parte sucoreana. Urgimos a Corea del Sur a ser más fuerte y presentar una solución aceptable a Japón", dijo Katsunobu Kato, secretario jefe del Gabinete de Japón.

Japón afirma que todos los asuntos pendientes sobre la era de la ocupación colonial de la península coreana se resolvieron en un acuerdo en 1965. El veredicto original de 2018 provocó la eliminación de Corea del Sur de una lista de socios comerciales preferentes por parte de Japón, lo que dificulta a Seúl realizar importaciones de productos clave como semiconductores y pantallas de alta-calidad. Corea del Sur, por su parte, tomó represalias con un boicot a una gran variedad de productos japoneses. Un portavoz de la Oficina de Corea del Sur ha afirmado que su país sigue de cerca los últimos avances sobre el caso.