Recientemente, el hábito de comprar comida que está a punto de caducar se ha vuelto algo bastante popular entre los jóvenes. Las publicaciones sobre este tema han sido leídas más de 100 millones de veces en las redes sociales. El número máximo de vistas de vídeos que presentan contenidos relacionados ha alcanzado la cifra de 600.000. Cada vez más empresas y clientes comienzan a notar esta tendencia de consumo de alimentos a punto de caducar.
El poder comprar los mismos productos a mitad de precio es la principal razón por la que la comida a punto de caducar se ha vuelto tan popular. Según un informe de investigación, los consumidores principales de los alimentos a punto de caducar son las personas jóvenes y de mediana edad. Entre ellos, los consumidores de 26 a 35 años representan el 47,8 %. La popularidad entre los jóvenes también ha atraído a muchos emprendedores a invertir en este sector, abriendo muchas tiendas en línea y tiendas físicas que venden estos alimentos a precios bajos como el mayor punto de venta.

Cada vez más empresas y clientes comienzan a notar esta tendencia de consumo de alimentos a punto de caducar.
De hecho, en la década de 1990, ya existía en China el mercado de alimentos a punto de caducar. Hoy en día, su regreso a la visión pública también refleja la atención de la gente moderna sobre el tema de ahorrar alimentos.
No solo en China, muchos países han comenzado a poner solución al problema del desperdicio de alimentos. Según el diario El Mundo, cada año en España se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos, lo que lo convierte en el séptimo país de la UE que más comida desperdicia. Muchas empresas de Internet están desarrollando aplicaciones relacionadas con la venta de estos alimentos.
¿Y usted qué haría? ¿Elegiría comprar alimentos a punto de caducar?