En una entrevista con Wang Guan, reportero de CGTN, Moin ul Haque, embajador de Pakistán, ofreció sus puntos de vista sobre la posición de Pakistán sobre la toma de posesión de los talibanes.
Wang Guan:"Me alegro de verle de nuevo. Hablemos sobre la situación de la seguridad en Afganistán. Las tropas estadounidenses se retiraron por completo el 31 de agosto. ¿Cuál es la posición de Pakistán ante la toma de posesión de los talibanes?"
Embajador Moin ul Haque:"Nos sentimos aliviados de que esta toma de Kabul por parte de los talibanes se haya producido sin ninguna acción, sin ninguna violencia, ni una guerra civil, como se había predicho anteriormente. Hubiéramos esperado que la retirada de las tropas estadounidenses hubiera sido más responsable y ordenada, y que se hubiera sincronizado con el proceso político y las conversaciones de paz que se han llevado a cabo. Lamentablemente, eso no ha ocurrido. La posición de Pakistán es muy clara. Desde el principio hemos dicho que no hay solución militar para el conflicto afgano. Nuestro primer ministro, Imran Khan, lo ha dicho en múltiples ocasiones. Sólo hay un proceso político, un acuerdo político que tiene que ser liderado por los afganos, que sea propiedad de los afganos. Somos los beneficiarios directos de la paz y la estabilidad en Afganistán. Hemos sufrido mucho a causa de estas dos décadas, o más bien cuatro décadas de conflicto en Afganistán. Así que Pakistán desea una solución pacífica a este largo, largo conflicto, y esperamos que todas las partes, el pueblo de Afganistán y las facciones políticas en Afganistán, aprovechen esta oportunidad histórica para realizar una declaración de futuro para ellos."
Wang Guan:"¿Reconocerá Pakistán al nuevo Gobierno talibán?"
Embajador Moin ul Haque:"Es muy prematuro decirlo en este momento, como he dicho, estamos esperando la formación del gobierno, cuál será su forma. Sobre esa base, nos gustaría coordinar nuestra posición con nuestros socios regionales, especialmente China y otros países vecinos. Esperamos poder construir un consenso regional para el reconocimiento de un futuro Gobierno afgano."
Wang Guan:"No todo el mundo en Occidente lo entiende o lo aprecia plenamente, pero Pakistán ha sufrido más bajas que la mayoría de los países, si no todos, desde que comenzó la llamada "Guerra contra el Terror" hace 20 años. Pakistán y Afganistán comparten una larga frontera, de más de 2.000 kilómetros. Según las Naciones Unidas, hasta medio millón de personas podrían huir de Afganistán en el futuro. Muchas de ellas se dirigirán a Pakistán. Ayúdenos a comprender lo que está en juego en materia de seguridad para Pakistán y cómo puede este país hacer frente a la afluencia de refugiados."
Embajador Moin ul Haque:"Estamos realmente decepcionados por, de nuevo, este tipo de narrativa que está saliendo de algunos de los países para convertir a Pakistán en chivo expiatorio, para culpar a Pakistán. No se puede culpar a la víctima. Pakistán ha sido víctima de estas cuatro décadas de inestabilidad y conflicto en nuestra región, en Afganistán. Y para Pakistán, como has mencionado, con respecto al tema de los refugiados, Pakistán ha sido la mayor nación de acogida de refugiados en el mundo. Tras la primera guerra de Afganistán en los años 80 y 90, Pakistán ha acogido a cerca de 5 millones de refugiados afganos. Todavía hoy tenemos 3 millones de refugiados afganos en nuestro país.Los hemos acogido, hemos abierto nuestros corazones y nuestros hogares a nuestros hermanos y hermanas extranjeros. Les hemos proporcionado refugio. Les hemos proporcionado comida, educación, salud, sus medios de vida. Todavía están allí. Hasta ahora, creo que no hay, en mi opinión, necesidad de ningún pánico, porque la situación en Kabul y en otras partes del país sigue siendo relativamente tranquila. Nos gustaría que el pueblo afgano estuviera en su país, que formara parte de un proceso de construcción de su nación. Muchos de los afganos que son expertos, que son ingenieros, serían necesarios para dirigir el Gobierno, para dirigir diferentes empresas e instituciones. También esperamos que en el futuro haya un tiempo, un periodo, en el que los refugiados en Pakistán y otros lugares puedan volver a Afganistán con dignidad y respeto."
Wang Guan:"Señor embajador, en Occidente también se dice que Pakistán se alegra de alguna manera de que los talibanes tomen el poder porque afirman que el ejército pakistaní ha estado alimentando de alguna manera a los talibanes afganos durante décadas. ¿Qué piensa usted de esa narrativa?"
Embajador Moin ul Haque:"Creo que con esta narrativa, como he mencionado antes, la gente debería dejar de culpar a Pakistán de lo que está ocurriendo en Afganistán. Pakistán ha sido una víctima, como he mencionado antes. Hemos sufrido cerca de 70.000 vidas de ciudadanos pakistaníes, incluidas nuestras tropas en esta "Guerra del Terror". Esta no era nuestra guerra. Fuimos arrastrados a ella. Ahora, culpar a Pakistán de esto es muy desafortunado. Nos gustaría que la comunidad internacional entendiera, que aprendiera de sus errores pasados, porque si no se aprende, si no se sacan lecciones, siempre se paga un alto coste. Espero que la comunidad internacional lo reconozca, siga comprometida con el nuevo Gobierno de Kabul, ayude al pueblo de Afganistán en su reconstrucción y desarrollo económico, y no repita los errores del pasado."
Wang Guan: "¿Cuáles cree que son los intereses comunes entre China y Pakistán? ¿Qué pueden hacer juntos China y Pakistán para coordinar sus políticas en relación con el futuro de Afganistán y el futuro de la seguridad?"
Embajador Moin ul Haque:"Como vecinos de Afganistán, los intereses sobre China y Pakistán convergen. Tenemos puntos de vista similares sobre el futuro de Afganistán: la paz y la estabilidad de Afganistán, el futuro económico de Afganistán y de su pueblo, la reconstrucción de Afganistán. Recientemente, en Chengdu, nuestro ministro de Asuntos Exteriores tuvo una sesión, la tercera sesión de diálogo estratégico, en la que se discutió en detalle la cuestión de Afganistán. Fue el mes pasado. En ese momento, estos acontecimientos no se habían producido. Pero en ese momento, también, habíamos dado un mensaje muy fuerte de que los dos países querrían la paz y la estabilidad de Afganistán y un gobierno que tenga en cuenta el interés de todos los grupos étnicos en Afganistán. De cara al futuro, los dos países pueden ayudar en la reconstrucción de Afganistán. Como saben, también hemos acordado que el Corredor Económico China-Pakistán podría extenderse a Afganistán. "
Wang Guan:"¿Cree usted que los talibanes acogerán bien ese gesto de extender el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC por sus siglas en inglés) a Afganistán?"
Embajador Moin ul Haque:"Definitivamente, creo que ya han hecho declaraciones destacando el papel de China para el futuro desarrollo de Afganistán. Y también han dado la bienvenida al papel de Pakistán en este proceso. Realmente vemos que cualquier gobierno futuro en Kabul querría tener un compromiso con sus vecinos, con la comunidad internacional, especialmente con Pakistán y China, para sus necesidades económicas y de desarrollo."

Pakistán ha acogido a numerosos refugiados afganos.