Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El embajador de China en Colombia destaca la capacidad de China en lograr el objetivo de Desarrollo Sostenible
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:47

La historia y las tendencias del futuro marcan un camino hacia el incremento de la cooperación mundial en todos los campos, siendo la agricultura uno de los más importantes.

China es un país grande y cuenta con la mayor población del mundo, representando el 18% del total mundial. Sin embargo, solo tiene el 8% de la tierra cultivable. Este desequilibrio estructural es el resultado de factores históricos, pero también de la cantidad de áreas naturales que deben protegerse y conservarse. Desde la fundación de la República Popular China, uno de los mayores desafíos era cómo sacar al campo de la pobreza y simultáneamente desarrollar la ciencia y la tecnología para incrementar la productividad y, al mismo tiempo, conservar la riqueza natural de China.

En el año 2021, China logró demostrar que es posible alcanzar objetivos ambiciosos de Desarrollo Sostenible. 

China ha declarado la eliminación de la pobreza y ha planteado una guía clara hacia un futuro sostenible basado en la masificación y el perfeccionamiento de la tecnología.

De este modo, China puso a prueba que la armonía entre el hombre y la naturaleza a través de un desarrollo ecoambiental beneficia al mundo entero. Una economía verde con bajos niveles de emisiones de carbono será la principal fuerza del desarrollo mundial. Desde la fundación de la República Popular China hace 72 años, con la gestión del gigante asiático hemos probado que es capaz de traducir sus propósitos en hechos concretos y hoy estamos comprometidos con la sostenibilidad ambiental como eje de la economía. 

En las últimas décadas China se ha convertido en el principal país del mundo que cuenta con enormes áreas de bosques recuperadas, a la vez que preserva el área de cultivo en el nivel adecuado para garantizar la seguridad alimentaria. Gracias a la orientación ecoambiental, el oso Panda Gigante, un ícono de China en el mundo, dejó de estar en la lista de especies amenazadas. 

China está reformando la estructura industrial y de producción y consumo de energía para que esté en el marco del Acuerdo de París.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-08-07 12:08 GMT