Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China fortalece sus lazos con la Agencia Espacial Europea
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:12

La Agencia Espacial Europea, conocida como ESA por sus siglas en inglés, aseguró que la colaboración internacional sigue siendo la base de su futuro programa espacial. En los últimos años, la ESA ha formado unos fuertes lazos de cooperación con la Administración Nacional del Espacio de China, en un esfuerzo multiagencial para entender el universo. CGTN visitó el Centro de Control de Misiones de la ESA, en Alemania.

El impulso de China a su exploración extraplanetaria va acompañado de la cooperación con otras organizaciones espaciales globales. La Agencia Espacial Europea, ESA por sus siglas en inglés, está formada por 22 países miembro, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de las capacidades espaciales del Viejo Continente desde 1975.

En años recientes, la ESA ha aumentado la colaboración con la Administración Nacional del Espacio de China. Ambos lados trabajan en nuevos descubrimientos científicos.

"El espacio, al fin y al cabo, tiene que ver con la colaboración. Especialmente, si observas la red de estaciones terrestres, encontrarás situaciones en las que tu red no es suficiente. Es entonces cuando te diriges a las organizaciones socias o a otras compañías, que pueden ayudarte en tus necesidades de visibilidad en situaciones especiales", dijo Gerhard Billig, ingeniero de operaciones sobre el terreno de la Agencia Espacial Europea.

Desde su Centro de Control de Misiones, en la ciudad alemana de Darmstadt, la ESA supervisa y recoge datos de satélites que orbitan la Tierra, incluyendo imágenes terrestres, defensa planetaria y previsiones meteorológicas.

Uno de los ejemplos más recientes del apoyo de rastreo transcontinental estuvo relacionado con el retorno de la Chang'e-5 de China desde la luna.

"El programa Chang'e-5 prosigue. Habrás oído que la reciente misión de recogida de muestras fue un gran éxito para la Administración Nacional del Espacio de China. Nosotros estuvimos involucrados. Pero antes, hubo una serie de misiones de preparación, en las que también ofrecimos nuestro apoyo", dijo Gerhard Billig, ingeniero de operaciones sobre el terreno de la Agencia Espacial Europea.

Desde satélites hasta vuelos tripulados al espacio, los expertos creen que la colaboración multiagencial seguirá siendo clave para el éxito de la futura exploración espacial, apoyando a los científicos de todo el mundo que buscan respuestas a las grandes preguntas del universo.

En los últimos años, la ESA ha formado unos fuertes lazos de cooperación con la Administración Nacional del Espacio de China, en un esfuerzo multiagencial para entender el universo.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-04 08:32 GMT