La campaña mediática de CGTN "Yo soy el guardián" se ha inaugurado oficialmente este domingo, 15 días antes de la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15).
La campaña mediática estará compuesta por un relevo mundial para videos solidarios, una expedición científica con creadores de influencia y una campaña global en plataformas sociales. Su objetivo es reunir a los medios de comunicación nacionales y extranjeros, pidiendo una acción global para proteger la Tierra.

Postel de la campaña de medios de CGTN "Yo soy el guardián"/ CGTN
Los principales medios de comunicación extranjeros como 13TV en España, America TV en Argentina e Imagen Televisión en México han anunciado su intención de unirse al relevo mundial de videos benéficos. Los videos sobre la protección de la biodiversidad se transmitirán en estas plataformas de medios globales antes y durante la segunda parte de la COP15 de 2022.
Mientras tanto, los presentadores de CGTN y personas influyentes de Internet se han embarcado en su expedición científica en el desierto de Kubuqi en la Región Autónoma de Mongolia Interior del norte de China y en la Reserva Natural Nacional Hoh Xil en la provincia de Qinghai, noroeste de China. Durante este viaje visitarán las provincias de Yunnan, Zhejiang, Hubei y Heilongjiang con la compañía de expertos y compartirán la experiencia de protección de la biodiversidad de China con su audiencia global a través de vídeoblogs y transmisiones en vivo.

Los influencers de Internet en el desierto de Kubuqi, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China./ CGTN
La campaña global también se lanzará en plataformas sociales. Los anfitriones y creadores de tendencias de Internet del Grupo de Medios de China se unirán a las actividades presentando una especie describiéndola o imitando su voz o movimientos de baile. También se realizarán más pruebas y algunos juegos.
La primera parte de la COP15 está programada del 11 al 15 de octubre en Kunming, provincia de Yunnan, suroeste de China. La segunda parte de la COP15 se llevará a cabo en el primer semestre de 2022. Se espera que se emita una declaración para llamar a todas las partes a tomar medidas para construir un futuro compartido en la Tierra.