El ministro colombiano de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, declaró que el Gobierno de Colombia buscará en la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15) que todas las naciones se concienticen sobre la importancia de proteger la biodiversidad del planeta.
Carlos Eduardo Correa dijo que lo primero era un trabajo de conciencia de todos los países para la protección de la biodiversidad biológica. Muchos países no son tan biodiversos como lo es Colombia y es por eso la necesidad de que entiendan el impacto que tiene retroceder en los temas de biodiversidad o no conservarla.
Durante la conversación, sostenida en la 7ª Feria Internacional del Medio Ambiente, realizada en Bogotá, el funcionario resaltó que también es importante lograr compromisos de recursos a partir del próximo año, en donde todos los países se comprometan a aportar financieramente para poder hacer estos logros y estas metas.

Bogotá, la capital de Colombia.
Correa recordó que en la PreCOP15, presidida por Colombia, se presentaron las acciones que han venido desarrollando para proteger el medio ambiente y especialmente la deforestación, luego de que el presidente colombiano, Iván Duque, sancionó una ley de delitos ambientales.
Según el ministro, los anuncios realizados por Duque en la PreCOP15 fueron, entre otros, la colocación de recursos para la protección de la biodiversidad, canjes de deuda de los países por restauración o conservación y acciones puntuales para que las naciones tengan compromisos en el medio y largo plazo.
El ministro señaló que, a partir de la COP15, se puede tener mayores compromisos regionales que permitan proteger el medio ambiente y especialmente la biodiversidad.
El funcionario compartió que tienen que tener metas en la COP15 que sean ambiciosas, pero cumplibles, y añadió que la gran expectativa que tienen en la COP15 es poder establecer los indicadores y compromisos de allí en adelante.
La COP15 se celebrará del 11 al 15 de octubre en Kunming, provincia china de Yunnan, de forma en línea y presencial.

Colombia buscará en COP15 concientizar a países sobre importancia de proteger la biodiversidad.