Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.
Biodiversidad en Qinghai: El Centro de Macrodatos Ecológicos vigila el "depósito de agua de China"
CGTN en Español
Compartir
Con una red de instalaciones bien desarrolladas y las tecnologías más avanzadas, la Zona Piloto de Protección Ecológica de Sanjiangyuan trabaja para salvaguardar la biodiversidad en una superficie de 395.000 kilómetros cuadrados.
Gracias a los esfuerzos de distintos niveles gubernamentales y a la cooperación internacional, están aumentando sus pastizales, humedales y bosques, donde conviven muchas especies silvestres.
Algunas de ellas son únicas de esta zona, conocida como el "depósito de agua de China", porque es aquí donde nacen tres de los ríos más importantes del país.
Algunas de ellas son únicas de esta zona, conocida como el "depósito de agua de China", porque es aquí donde nacen tres de los ríos más importantes del país.
Con una red de instalaciones bien desarrolladas y las tecnologías más avanzadas, la Zona Piloto de Protección Ecológica de Sanjiangyuan trabaja para salvaguardar la biodiversidad en una superficie de 395.000 kilómetros cuadrados.
Gracias a los esfuerzos de distintos niveles gubernamentales y a la cooperación internacional, están aumentando sus pastizales, humedales y bosques, donde conviven muchas especies silvestres.
Algunas de ellas son únicas de esta zona, conocida como el "depósito de agua de China", porque es aquí donde nacen tres de los ríos más importantes del país.
Algunas de ellas son únicas de esta zona, conocida como el "depósito de agua de China", porque es aquí donde nacen tres de los ríos más importantes del país.
Con una red de instalaciones bien desarrolladas y las tecnologías más avanzadas, la Zona Piloto de Protección Ecológica de Sanjiangyuan trabaja para salvaguardar la biodiversidad en una superficie de 395.000 kilómetros cuadrados.
Este año, las festividades de Qingming tendrán lugar del 4 al 6 de abril. Como resultado, se prevé una gran demanda de viajes, impulsada tanto por las visitas familiares para los rituales de barrido de tumbas como por los viajes de ocio.