Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Gobierno de Brasil crea Programa Nacional de Rescate de Fauna Silvestre
XINHUA

El Diario Oficial de Brasil difundió el miércoles 6 de octubre que el Gobierno de Brasil estableció el Programa Nacional de Rescate de Fauna Silvestre, que entre sus propósitos tiene el adoptar medidas dirigidas al rescate y asistencia de animales silvestres en situación de vulnerabilidad en los seis biomas del país sudamericano.

El Programa Nacional de Rescate de Fauna Silvestre fue creado a través de una resolución del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.

Entre sus objetivos está reducir la pérdida de la biodiversidad de la fauna, como resultado de eventos naturales extremos o accidentes ambientales causados por la acción humana, así como orientar sobre el destino adecuado de los animales asistidos en operaciones de rescate y asistencia.

Prevé también acciones de formación y educación ambiental relacionadas con la ciudadanía, mientras que los cuidados primarios y de urgencia mencionados en la ordenanza deberán ser realizados por un veterinario.

Entre sus objetivos del programa está reducir la pérdida de la biodiversidad de la fauna, como resultado de eventos naturales extremos o accidentes ambientales causados por la acción humana.

Incluye, además, la elaboración de planes de respuesta rápida ante catástrofes y accidentes que afecten la fauna silvestre, así como convenios y asociaciones para la operatividad de las actividades.

La coordinación del Programa Nacional de Rescate de Fauna Silvestre estará a cargo de la Secretaría de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, que buscará articular y desarrollar alianzas con otros organismos gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil.

Entre las directrices del programa están la cooperación y el compromiso de los organismos que componen el Sistema Nacional de Medio Ambiente.

Otras de sus directrices son fomentar el voluntariado, así como la participación del sector privado y la sociedad en cuanto a ejecución, financiación y funcionamiento de las actividades de rescate de la fauna.