Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.
Bióloga estadounidense planta pastos marinos para restaurar el hábitat del manatí
Actualizado 2021-10-08 06:13
GMT
CGTN en Español
Compartir
Jessica Mailliez, bióloga del Proyecto de Restauración del Río Homosassa, utilizó una caja para transportar pastos marinos que se plantaron en el lecho del río el 5 de octubre de 2021 en Homosassa, Florida.
Los pastos marinos se plantan dentro de jaulas para protegerlos mientras echan raíces.
El proyecto, que tiene por objeto ayudar a limpiar las vías fluviales y plantar pastos marinos en la zona, restaurará el hábitat natural de los manatíes y proporcionará una zona de alimentación para los mamíferos, tras un año récord de muertes de manatíes en Florida. Las muertes se produjeron principalmente por inanición debido a la pérdida de las praderas marinas.
El proyecto, que tiene por objeto ayudar a limpiar las vías fluviales y plantar pastos marinos en la zona, restaurará el hábitat natural de los manatíes y proporcionará una zona de alimentación para los mamíferos, tras un año récord de muertes de manatíes en Florida.
Jessica Mailliez, bióloga del Proyecto de Restauración del Río Homosassa, utilizó una caja para transportar pastos marinos que se plantaron en el lecho del río el 5 de octubre de 2021 en Homosassa, Florida.
Los pastos marinos se plantan dentro de jaulas para protegerlos mientras echan raíces.
El proyecto, que tiene por objeto ayudar a limpiar las vías fluviales y plantar pastos marinos en la zona, restaurará el hábitat natural de los manatíes y proporcionará una zona de alimentación para los mamíferos, tras un año récord de muertes de manatíes en Florida.
Jessica Mailliez, bióloga del Proyecto de Restauración del Río Homosassa, utilizó una caja para transportar pastos marinos que se plantaron en el lecho del río el 5 de octubre de 2021 en Homosassa, Florida.